Hoy día estamos tan acostumbrados a usar el ascensor que apenas nos fijamos en que se trata de una auténtica maravilla de la ingeniería. ¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona el ascensor de tu edificio?
Cómo funciona un ascensor
Fue Elisha Graves Otis, un inventor neoyorquino, quien ideo el primer ascensor en 1861. Su invento tuvo un gran impacto ya que permitió a las ciudades expandirse verticalmente, gracias a los rascacielos.
Las partes más importantes de un ascensor son:
- Cabina: donde viajan los pasajeros.
- Contrapesos que equilibran la cabina.
- Un motor eléctrico que sube y baja la cabina.
- Un sistema de cables metálicos y poleas fuertes que se extiende entre los autos y los motores.
- Un sistema de frenado.
- Varios sistemas de seguridad para proteger a los pasajeros si se rompe un cable.
- En edificios grandes, los ascensores tienen un sistema de control electrónico que dirige cada ascensor a la planta correcta utilizando el llamado «algoritmo de ascensores». Este algoritmo se programa para garantizar el menor tiempo de espera posible.
Para funcionar, un ascensor necesita energía que le permita subir desafiando la ley de la gravedad. Algo que consigue gracias a un sistema de poleas. Para elevar un ascensor se necesitaría una gran cantidad de energía, pero el uso de un contrapeso disminuye notablemente el gasto.
La cabina del ascensor está balanceada por un pesado contrapeso que pesa aproximadamente la misma cantidad que el auto cuando está cargado medio lleno (en otras palabras, el peso del auto más 40-50 por ciento del peso total que puede llevar). Cuando el elevador sube, el contrapeso baja, y viceversa, lo que ayuda de tres formas distintas:
- El contrapeso hace que sea más fácil para el motor subir y bajar el ascensor. Suponiendo que la cabina con los pasajeros pesan más que el contrapeso, todo lo que el motor tiene que levantar es la diferencia de peso entre los dos y proporcionar un poco de fuerza adicional para superar la fricción en las poleas.
- Como se emplea menos fuerza, hay menos tensión en los cables, lo que hace que el ascensor sea un poco más seguro.
- El contrapeso reduce la energia de frenado que el elevador necesita. Imagina lo rápido que tendería a bajar un ascensor lleno si no hubiera ningún tipo de contrapeso. El contrapeso hace que sea mucho más fácil controlar la cabina del ascensor.
¿Cómo de alto puede llegar un ascensor? El récord lo tienen los ascensores del Burj Khalifa, de Dubai, que suben hasta el piso 160; nada más y nada menos que 828 metros. Pero esta distancia podría quedar pequeña, porque la NASA ya está trabajando en un ascensor que podría transportar materiales desde la superficie de la Tierra hasta la órbita terrestre geoestacionaria, a 35.786 km de distancia.
1 Comment
Marcos Alejandro Salazar
Breve y excelente explicación….y con un poquito de historia. La familia Otis siguió el negocio…