Alquiler de plataformas elevadoras en Madrid

El alquiler de plataformas elevadoras en Madrid es una de las soluciones más interesantes e inteligentes para llevar a cabo trabajos en altura. Las plataformas elevadoras son estructuras, generalmente de metal, que permiten hacer ascender una carga hasta una altura deseada. Lo normal es que dicha carga sea un operario que vaya a realizar alguna tarea, de modo que podrá hacerla con total seguridad y protección.
La principal ventaja de estos elementos es que facilitan trabajos en altura que de otra forma serían complicados de realizar. Además, mediante la opción de alquiler se evita tener que adquirir un único tipo de plataforma elevadora, pudiendo seleccionar una para cada trabajo concreto.
Ofrecemos plataformas elevadoras adaptadas para todas las necesidades. Ponte en contacto con nosotros cuanto antes y encontraremos la mejor solución para que todos tus trabajos en altura sean cómodos y seguros.

Tipos de plataformas elevadoras que arrendamos

Cada tipo de plataforma elevadora tiene sus propias características en base a la forma en que se extiende y a la altura que puede alcanzar. Contamos con la mayor oferta en alquiler de plataformas elevadoras que puedas necesitar, así que solo tienes que decidir cuál es la que necesitas.

  • Plataformas elevadoras en tijera. Formadas por una estructura que se eleva de forma vertical y que logra una gran estabilidad en terrenos de todo tipo. Se denominan así porque la estructura se cruza varias veces en lo que podría recordar a la forma de una tijera.
  • Plataformas elevadoras articuladas. Cuentan con un brazo articulado que permite que se eleven tanto en vertical como en horizontal. Su gran movilidad facilita el trabajo a la hora de solventar diversos obstáculos que puedan aparecer.
  • Plataformas elevadoras telescópicas. La característica de estas plataformas es que alcanzan una altura mayor que cualquier otra. Esto es debido a que su brazo está formado por diversas secciones, una dentro de otra, que pueden estirarse hasta expandirse por completo.
  • Plataformas elevadoras unipersonales. Similares a la anterior, con la diferencia de que son más pequeñas y están diseñadas para transportar a una sola persona.
  • Plataformas elevadoras remolcables. El diseño de estas plataformas hace que sea fácil de extender y recoger. Además, son fáciles de transportar y muy estables en cualquier tipo de terreno.
  • Camiones cesta. Contamos también con camiones equipados con una cesta elevadora propia, lo que permite llevar a cabo determinados trabajos de forma rápida, facilitando su traslado a cualquier lugar.

Pregunta por el alquiler de plataformas elevadoras adaptadas que ofrecemos. Tenemos el mejor producto para ti y te lo llevamos a donde necesites, para que no tengas que preocuparte por nada.

Carretillas frontales

Además de plataformas para elevar personal, en Termiser también disponemos de un amplio catálogo de carretillas elevadoras frontales para empresas. Este tipo de carretilla te permite manipular materiales de alta carga a diferentes alturas, de una manera sencilla y rápida.

Las carretillas elevadoras son adecuadas para empresas con espacios de almacenaje en los que existen cargas de mucho peso. Las carretillas elevadoras permiten distribuir estos materiales en estanterías industriales de forma rápida y sobre todo segura.

Elevadores de carga

Como su nombre indica, las plataformas elevadoras o elevadores de carga están formadas por una plataforma donde se va a situar el operario o la carga concreta. Dicha plataforma está asegurada por una barandilla que la rodea para garantizar la integridad de la carga.

Para que la plataforma sea elevadora, requerirá de una estructura flexible que podrá expandirse y encogerse para llegar al lugar deseado. Esta estructura puede ser de diversos tipos y formas, que es lo que dará nombre a los tipos de plataformas elevadoras que existen.

Si estás buscando una plataforma elevadora para uso profesional contacta con Termiser, disponemos de diferentes soluciones tanto para alquilar como para su venta. Además, cuentas con el asesoramiento de una empresa con experiencia en el sector de las estructuras para trabajos en altura.

Plataformas para andamios de aluminio

La plataforma para andamio de aluminio es una de las partes básicas de un andamio. Estas pasarelas, también llamadas bandejas, nos permiten un tránsito seguro entre niveles y entre distintas zonas a un mismo nivel. En esta ocasión analizamos las características que debe tener una plataforma para andamio de aluminio y sus funciones básicas como parte de una estructura auxiliar.

Una plataforma es una pieza colocada en cada nivel en posición horizontal, que nos permite transitar de un lado a otro del andamio. Las plataformas, al igual que el resto de piezas del andamiaje, deben formar parte de una misma estructura, esto nos garantiza que las medidas y características de la plataforma se adaptan al resto de la estructura.

A la hora de montar un andamio es fundamental que cada pieza siga una serie de normas de seguridad, que posteriormente creen un entorno de trabajo seguro, las pasarelas son parte de los sistemas de seguridad de los que dispone un andamio.

Características de seguridad que deben cumplir

Una de las características fundamentales de las pasarelas es que deben ser antideslizantes. El calzado de seguridad ayuda a evitar resbalones, pero las plataformas también disponen de elementos que favorecen el paso evitando deslizamientos que pongan en peligro a las personas que se encuentran transitando el andamio. La capacidad de carga de las plataformas es un dato a tener en cuenta. Existe un peso máximo a partir del cual podemos poner en peligro la estabilidad de la plataforma. El aluminio es un material muy resistente, suficiente como para soportar el peso de varias personas sin deformarse, sin embargo hay materiales muy pesados que pueden hacer que la estructura colapse.

Otro de los elementos de seguridad con los que debe contar una plataforma son los enganches. Estos elementos deben cumplir dos funciones, por una parte es necesario que sean sencillos de montar, por otra parte, es también imprescindible que eviten que la pasarela pueda desligarse del armazón del andamio. Otros dispositivos de seguridad que deben acompañar a las pasarelas de paso en andamios son rodapiés y barandillas de mano, de esta forma el trabajador está seguro.

Si necesitas pasarelas y otras piezas para andamios contacta con Termiser, te ofrecemos el catálogo más completo de plataformas y partes de andamios de seguridad.

Precio alquiler plataformas elevadoras en Madrid

Los precios del alquiler de una plataforma elevadora varían, dependiendo de las características de la propia máquina. No todas las elevadoras ofrecen las mismas prestaciones, por eso, para conocer el precio exacto es necesario ponerse en contacto con Termiser.

En Termiser te ofrecemos el mejor precio en plataformas elevadoras, desde las habituales plataformas de tijera con cesta hasta plataformas especiales, nuestra garantía es ofrecerte el mejor precio, ya que no trabajamos con maquinaria externa, como hacen otras empresas de alquiler de maquinaria, en Termiser solo trabajamos con nuestros propios productos, por eso nuestros alquileres de plataformas elevadoras son más baratos.

A la hora de pedir un presupuesto para el precio del alquiler de una plataforma elevadora es importante saber si se trata de maquinaria propia o externa, esto no solo afecta al precio, también a la seguridad, en Termiser fabricamos nuestra propia maquinaria certificada, por eso estamos seguros de ofrecerte lo que necesitas.

¿Por qué alquilar con Termiser?

El alquiler de una plataforma elevadora tiene muchas ventajas cuando vamos a trabajar en altura. Por una parte, se trata de maquinaria muy segura, tanto en dispositivos fijos o remolcables como móviles. Las plataformas elevadoras consiguen una gran estabilidad, especialmente en la zona alta o cesta, pero además, se pueden ajustar perfectamente a la zona de trabajo, permitiendo un movimiento más seguro y cómodo. Lo que permiten las elevadoras es trabajar en diferentes posiciones, trasladando la maquinaria de inmediato y con muy poco esfuerzo, por eso se utilizan en trabajos de construcción y reforma.

Otra de las razones para alquilar una máquina elevadora es que existen dispositivos de todo tipo, con el fin de adaptarse a todo tipo de tareas y alturas, en Termiser disponemos de un amplio catálogo de plataformas elevadoras y grúas móviles.

Si necesitas alquilar durante un tiempo determinado una plataforma elevadora contacta con Termiser, encontrarás todas las soluciones que necesitas.

Consejos de uso en trabajos de altura

  • Los mandos de control deben estar siempre en buen estado y limpios, de lo contrario podríamos provocar movimientos involuntarios en la plataforma
  • Siempre que vayamos a trabajar en una vía pública deberemos tener en cuenta las condiciones generales de tráfico, con el fin de no entorpecer la circulación
  • Está terminantemente prohibido salir de la plataforma si está elevada, aunque se encuentre a poca altura. Abandonar la plataforma en elevación puede provocar accidentes muy graves
  • No olvides comprobar la situación del tendido eléctrico anexo a la plataforma. Debes mantener el dispositivo alejado de este tipo de instalaciones
  • Si el viento supera los 45 km/h. no debemos hacer uso de una plataforma de trabajo
  • Asegúrate de que la superficie sobre la que vas a trabajar sea sólida, y que no haya ningún desnivel en la zona, así evitamos desplazamientos inesperados que pueden poner en riesgo a las personas que se encuentren trabajando en ese momento
  • Está prohibido circular con una plataforma elevadora por una vía pública
  • Debemos disponer en todo momento del material de seguridad básico para trabajos en altura como el chaleco, el arnés o el calzado de seguridad
  • Las personas que no se encuentren sobre la propia plataforma deberán respetar un perímetro de seguridad alrededor del dispositivo
  • En caso de cargar con peso, debemos repartirlo a lo largo de la plataforma, evitando en lo posible ubicarlo en las zonas del perímetro para evitar vuelcos y caídas de objetos
  • No utilices máquinas elevadoras con motor de combustión en recintos cerrados, puede ser perjudicial para las personas que trabajan cerca
  • Cada modelo de plataforma permite alcanzar una altura determinada, está prohibido utilizar accesorios de cualquier tipo que permitan sobrepasar la altura recomendada
  • Es conveniente realizar revisiones diarias sobre la maquinaria, evaluando las conexiones eléctricas, neumáticos, baterías, posibles fugas, etc.)
  • Debemos mantenernos en todo momento dentro del límite de la plataforma, especialmente los pies

¿Quieres más información? No dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Abrir chat