La revisión de los EPI es fundamental de cara a generar un entorno seguro de trabajo. Además de contar con los EPIs específicos para cada tarea, es fundamental asegurarnos de que se encuentran en perfecto estado, siendo aptos para nuestro trabajo.
La revisión de los EPI debe hacerse por una persona cualificada, capaz de evaluar las características y las condiciones de cada elemento de seguridad.
En este post analizamos tanto las características de los EPIs, como las condiciones generales que deben seguir las revisiones.
Qué elementos se consideran EPIs en entornos de trabajo
Índice
En relación con el Real Decreto 773/1997, un EPI es cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.
Existe una regulación más amplia relacionada con los EPIs, tanto nacional como comunitaria, estandarizando el uso y revisión de los elementos de seguridad que se utilizan en entornos laborales. En general, esta legislación define las características de los sistemas de seguridad y su uso.
Parte de esta regulación se refiere a la revisión de los EPIs. Cuando trabajamos en altura, como sucede cuando estamos trabajando sobre un andamio, es imprescindible disponer de EPIs que nos protejan, tanto de forma activa como de forma pasiva, de su correcta revisión depende en gran parte nuestra seguridad.
La obligatoriedad de las revisiones
El Real Decreto 1215/1997 establece que es el empresario quien debe tomar las medidas necesarias para que los EPIs se conserven en buen estado y,en caso de ser necesario, actúen correctamente protegiendo a las personas que están trabajando.
También incide en este tema el Real Decreto 773/1997, incidiendo en que la utilización, almacenamiento y en general, el uso de un EPI debe hacerse siempre teniendo en cuenta las instrucciones y recomendaciones del fabricante.
Quién debe llevar a cabo la revisión de los EPI
La persona que debe revisar los EPIs debe conocer los requisitos y las recomendaciones del fabricante, pero además, este profesional debe ajustarse a las siguientes normas:
- Tiene que ser capaz de identificar defectos y taras en el equipo de seguridad.
- Debe disponer de formación específica siempre que sea necesario.
- Es necesario que lleve a cabo revisiones periódicas para comprobar el estado de los equipos.
Estas son las principales cuestiones que afectan a la revisión de los EPI, conocerlas es básico para la seguridad en el trabajo.