¿Son las barandillas tipo sargento seguras en la construcción?

La controversia acerca del uso de las barandillas tipo sargento continúa y el debate sigue estando a la orden del día: ¿son seguras o, por el contrario, son trampas mortales? La seguridad es fundamental en este ámbito, dada la gran cantidad de labores que han de realizarse a distintos niveles de altura que requieren de los protocolos establecidos para minimizar cualquier riesgo en las plataformas de trabajo.

Muchas voces autorizadas del sector consideran que el uso de estos recursos suponen un peligro para los trabajadores que trabajan por encima de ellos, puesto que se supone que no cumplen con ningún requisito técnico para cumplir con el cometido de seguridad que se espera de ellos.

¿Qué es una barandilla tipo sargento?

Las barandillas tipo sargento son montantes de tubo cuadrado que se sujetan en forma de pinza al resto del forjado.

Las dimensiones de esta pinza es graduable, por lo que se puede adaptar al grosor del forjado. En estas mismas piezas se cuelgan unos soportes en los que se apoyan los distintos elementos de la barandilla.

Estas barandillas tipo sargento, que se instalan normalmente en escaleras auxiliares para las obras. La controversia aparece cuando numerosos testimonios apuntan a que no suponen un anclaje perfecto y que no terminan de estabilizar la estructura, lo que se traduce en verdaderos peligros para los operarios que las utilizan.

¿Por qué se emplean este tipo de barandillas en la seguridad de un edificio?

Para que las barandillas tipo sargento puedan ser empleadas en la construcción de un edificio, estas deben cumplir los requisitos de la norma UNE-EN 13374, una legislación que entró en vigor en 2004 y que fue revisada por vez primera en 2013.

Sobre todo, existen tres puntos que explican la polémica acerca del uso de barandillas tipo sargento:

  • La falta de resistencia de toda la estructura por la presión de la varilla roscada interior, hecha de acero.
  • Formatos de las aletas y las palas incorrecto, enganchando sobre el resto del dispositivo.
  • Uso indiscriminado sobre cualquier superficie o estructura, indistintamente de la dimensión o del tipo de estructura que sea.

Peculiaridades de los postes tipo sargento

Una de las grandes peculiaridades de las barandillas tipo sargento es que se presentan en el mercado en diferentes longitudes, de 1.000, 1.300 y 1.500 mm.

El primer modelo está pensado para instalarse en los bordes de forjado, un hecho que hace que se entienda como peligroso, ya que tanto la altura mínima requerida como la resistencia que ofrece, no están adaptadas a las dimensiones de la totalidad de la estructura.

Estos recursos auxiliares cuentan con la varilla roscada como medio para realizar el apriete de presión contra el dispositivo en el que se acopla.

Precisamente, estas piezas son las que suelen presentar errores de dimensionamiento y diseño, habiéndose demostrado la comercialización de postes de esta clase con un anclaje en la parte superior, a través de una varilla interior de acero que, en realidad, no procura la resistencia suficiente para sostener toda la estructura como es debido, teniendo en cuenta el fenómeno de fatiga de todos sus materiales.

Por su parte, las barandillas tipo sargento de 1.300 mm se fabrican para colocarse en los bordes de los encofrados, buscando una altura de protección suficiente una vez que se monta el hierro y el bloque.

No obstante, muchas voces autorizadas claman contra el uso de estas piezas, puesto que no está demostrada su utilidad y seguridad en determinados escenarios, como es el caso de los encofrados, un proceso muy común en los trabajos de construcción; de hecho, ningún fabricante tiene comprobada o ensayada la eficacia de estos postes en estas situaciones. En muchos casos, se ha observado una instalación deficiente de estas barandillas tipo sargento.

Incluso, hemos comprobado la frecuencia con la que muchos técnicos expertos en la instalación de estas soluciones las califican como “decoración preventiva” y no como un método de protección de verdad preciso y eficaz. De ahí que muchos consideren que se trata de auténticas trampas mortales. 

Conclusiones

Como has podido comprobar a lo largo de este artículo, hay cierta división de opiniones acerca del uso de una barandilla tipo sargento en una estructura destinada al trabajo en altura, como es el caso de los andamios, siendo la más extendida la de que se r¡trata de una pieza peligrosa.

Termiser es una marca líder en el diseño, fabricación, venta y alquiler de modelos de primera calidad, elaborados con los mejores materiales del mercado para brindar una experiencia precisa, eficaz y, sobre todo y ante todo, segura, que es una de las prioridades cuando se desarrolla esta actividad, por lo que sólo disponemos de componentes revisados minuciosamente para verificar que cumplen con todos los protocolos de seguridad.

Disponemos de una amplia variedad de andamios de todo tipo para que escojas aquel que mejor se adapte a tus necesidades de trabajo en altura.

Abrir chat