Cuando nos planteamos cómo hacer un encofrado de madera debemos tener en cuenta ciertas consideraciones. Un encofrado es un molde que nos permite delimitar un espacio concreto a rellenar, normalmente de hormigón, y cuyo fin es dar la forma al relleno durante el tiempo que tarda en fraguar. Una vez retiramos el molde, es decir, cuando desencoframos, el hormigón permanece adoptando la forma del encofrado realizado. En este post repasamos algunos consejos acerca de cómo hacer un encofrado de madera y las soluciones más sencillas para hacerlo de manera casera.
Consejos sobre cómo hacer un encofrado de madera
Antes de comenzar a realizar el encofrado, debemos tener en cuenta el material del que nos vamos a ayudar. Las maderas deben estar rectas, al fin y al cabo el hormigón, o cualquier otro producto con el que vayamos a rellenar el espacio, va a adoptar la forma de la propia madera. Elige maderas rectas y en buen estado para que el resultado sea óptimo. Cualquier marca o nudo de la madera quedará reflejado en el resultado final.
Existen diverso productos desencofrantes para que este proceso sea más sencillo. Aunque vayas a realizar un encofrado casero ten en cuenta que este tipo de herramienta puede resultar muy útil.
Es importante apuntalar bien la madera del encofrado para hacer el molde. El método más recurrente consiste en instalar varillas de hierro en el suelo, de esta manera el peso no hará que la madera ceda. Cuando dos piezas de madera coincidan en una esquina, es conveniente reforzar este espacio con un listón de madera, así evitaremos huecos que puedan deformar el aspecto del hormigón.
Una vez rellenamos el espacio con hormigón, asegúrate de alisar la superficie en los casos en los que sea necesario, especialmente en suelos o techos.
Al desencofrar también es necesario seguir ciertos consejos, con el fin de que el resultado sea el deseado. Asegúrate de que el hormigón esté seco antes de retirar la madera. Puedes añadir mallazo en el interior del hormigón para reforzar la estructura que estás construyendo, sin embargo este tipo de elemento no debe interferir en el proceso de desencofrado.
Las piezas que retiremos, tanto varillas como madera, pueden ser reutilizadas, sin embargo debes asegurarte de que queden bien limpias, como decimos, las maderas deben permanecer lisas para no intervenir en el aspecto del hormigón.
Estos son algunas recomendaciones básicas acerca de cómo hacer un encofrado con madera, como ves es un proceso sencillo, sin embargo debemos mantener la atención y utilizar materiales apropiados para garantizar un resultado óptimo.