Cuáles son las partes de un andamio y sus funciones

Un andamio se compone de distintas partes que se deben ensamblar con total precisión, teniendo siempre en cuenta las consideraciones relativas a la seguridad. Cuando nos planteamos cuáles son las partes de un andamio debemos tener en cuenta que, en realidad, son decenas las piezas y componentes que forman la estructura, sin embargo en este post nos vamos a centrar en las piezas fundamentales, aquellas que forman la estructura auxiliar que nos va a ayudar a construir o reformar nuestro edificio.

Conoce en este post las diferentes composiciones de los andamios que dominan en este mercado por su sofisticación y seguridad.

Partes de un andamio certificado

Es conveniente conocer las diferentes partes de un andamio certificado para entender la importancia de cada una de ellas.

Ruedas

Empezamos desde la parte inferior. En los andamios móviles se ubican ruedas en la parte inferior del andamio, de esta forma podemos instalar la estructura en otra ubicación diferente de una forma muy sencilla. 

Estas ruedas deben incluir un sistema de frenado de seguridad para impedir que el andamio se mueva mientras estamos trabajando en él. Este bloqueo es muy importante para asegurar la estabilidad total del equipo, por lo que debe ser preciso y eficaz en el desempeño de sus funciones.

Además, brindan la posibilidad de desplazar por el terreno el andamio para así ocupar una mayor superficie con total facilidad y rapidez, así como seguridad, que es un criterio fundamental en esta actividad.

Placa base

Los andamios fijos cuentan con una placa base en la parte inferior, esta placa afirma la estructura y nivela el suelo sobre el que se apoya, para evitar que el andamio quede cojo o apoyado en una superficie con diferentes niveles, ya que en muchas ocasiones trabajamos sobre pavimentos irregulares y se requiere un elemento que compense todas estas complicaciones.

Por tanto, se trata de una solución importante para garantizar un soporte preciso y seguro en la totalidad de la estructura.

Cuello

Se trata de una pieza que se instala entre la placa base y el andamio, y que sirve para fijar ambas partes. Debemos revisar los cuellos antes de comenzar a trabajar, ya que de su eficacia dependerá en buena parte la seguridad del andamio.

Así, suponen un componente trascendental para asegurar la confianza y la tranquilidad de los usuarios de estos dispositivos.

Verticales

Son las piezas que componen la estructura general del andamio. Se trata de barras que se ubican de forma vertical y que sirven para soportar las plataformas sobre las que se trabaja.

Así, son los postes que van desde la base sobre la que se sustenta el equipo hasta los niveles superiores.

Horizontales y diagonales

Las horizontales sirven como escaleras para ascender a lo largo del andamio, pero además ayudan a reforzar la estructura, al igual que las diagonales, que se instalan para impedir que el andamio se balancee, especialmente por la acción del viento en las partes superiores.

Estos recursos, por tanto, suponen unas piezas esenciales para evitar cualquier movimiento repentino y peligroso para los materiales y, sobre todo, las personas que hacen uso del andamio.

Escaleras

Además de las horizontales, algunos andamios incorporan escaleras entre diferentes niveles en su parte interior, para comunicar plataformas a distinta altura.

Las escaleras son fundamentales para el traslado de personas y de material a distintos niveles, siempre que cumplan con una serie de principios básicos de seguridad, establecidos en función de las características de la estructura.

Plataformas

Se trata de las bases sobre las que trabajamos. Son estructuras horizontales que deben evitar la acumulación de agua y ser antideslizantes. Su montaje debe además estar completamente asegurado.

Como es la zona de trabajo de los operarios que hacen uso de estas estructuras, es fundamental respetar al máximo los protocolos de seguridad necesarios para estos escenarios.

A la hora de homologar un andamio específico, se tienen en cuenta especialmente las características de las plataformas de trabajo, puesto que debe ser una cesta segura para el desempeño de la actividad en cuestión minimizando todos los riesgos inherentes a toda labor a varios metros sobre el suelo.

Como decimos, cuando nos planteamos cuáles son las partes de un andamio debemos tener en cuenta que más allá de su estructura también es necesario el uso de arneses, material auxiliar de asentamiento, etc.

Si necesitas un servicio de alquiler de andamios profesional y eficaz, en Termiser llevamos años trabajando con todo tipo de estructuras auxiliares.

Disponemos de todo tipo de productos destinados a facilitar el trabajo en altura de aquellas personas interesadas en ellos, fabricados y diseñados con los componentes de primera calidad que mejor vienen para un uso seguro.

Contamos con un equipo de profesionales de primer nivel que pueden asesorarte sobre cuál es el más indicado para tus intereses y necesidades.

Deja un comentario

Abrir chat