Qué es una línea de vida temporal y cómo es su instalación

Una línea de vida temporal es un sistema de seguridad obligatorio en todos los trabajos en altura, independientemente de la plataforma en la que nos encontremos trabajando. Determinadas situaciones exigen que trabajemos con un amarre certificado que, en caso de producirse una caída, pueda evitar que nos precipitemos.

En este post repasamos qué es una línea de vida temporal, qué tipos existen y cómo se instalan.

Qué es una línea de vida temporal

Una línea de vida es un anclaje que permite que una persona esté siempre amarrada a un lugar seguro, de manera que si se precipita, la caída pueda ser frenada inmediatamente.

La instalación de una línea de vida no evita resbalones, golpes, tropiezos o caídas, pero evita de una manera muy efectiva que nos precipitemos al vacío, minimizando de esta forma las consecuencias de una caída desde una altura elevada.

Qué tipos de línea de vida existen

  • Línea de vida horizontal: Se instalan en la parte en la que se va a trabajar, normalmente en zonas elevadas, y se fijan en dos o varios puntos. Estas líneas horizontales permiten trabajar en varias partes en una misma altura, sin necesidad de utilizar otros puntos de anclaje.
  • Línea de vida vertical: Para trabajos a diferentes alturas. Se trata de una línea que se instala de la zona más elevada hasta una parte inferior, y que facilitan trabajar a diferentes niveles, asegurando el bienestar de la persona que la utiliza en caso de caída repentina.

Consejos de uso e instalación de las líneas de vida

  • La cuerda de seguridad debe tener siempre una cierta tensión, evitando que se formen combas, de esta manera la caída es mucho menor.
  • Es imprescindible avanzar siempre en un nivel inferior al de los puntos de anclaje.
  • Debemos encontrar un punto de anclaje lo suficientemente alto como para evitar en lo posible un movimiento de péndulo en caso de caída.
  • La persona que va a protegerse con le línea de vida debe realizar siempre una comprobación previa entes de utilizar el sistema.
  • Utiliza sistemas de anclaje seguros como arneses, conectores o mosquetones de calidad.
  • Opta por líneas de vida homologadas con certificados oficiales. Un equipo en mal estado puede provocar accidentes muy graves.
  • La Ley de Prevención recomienda anclajes de este tipo a partir de los dos metros de altura, sin embargo muchas empresas trabajan con líneas de vida en alturas menores, para eliminar cualquier riesgo.
Abrir chat