El estudio Sanaa fue fundado por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa en el año 1995. Desde ese año han desarrollado proyectos por todo el mundo, llegando a ganar algunos de los premios de arquitectura más importantes del mundo.
En este post repasamos las principales obras y la trayectoria del estudio Sanaa.
Los proyectos más importantes del estudio Sanaa
- Escuela de diseño Zollverein: Actualmente este espacio lo ocupa la Universidad Folkwang de las Artes. Se trata de un cubo con amplios espacios, en el que prima la luz natural, gracias a las muchas ventanas que existen en todas las caras del cubo. En la última planta hay una terraza abierta al aire libre.
- Nuevo Museo de Arte Contemporáneo: Uno de sus edificios más icónicos. Se encuentra en Nueva York y es absolutamente fantástico. El estudio Sanaa es experto en edificios cuyo uso principal tiene que ver con la exposición de obras de arte, y quizá esta obra sea la más icónica del estudio. Es una construcción muy especial para una colección de arte muy peculiar.
- Edificio Novartis: Se encuentra en Suiza. Es una enorme caja de cristal en 6 plantas que sirve como sede de esta empresa farmacéutica en Suiza. La idea modular presente en muchas de las construcciones de Sanaa se percibe en esta obra con total claridad.
- Rolex Learning Centre: También en Suiza, es una escuela universitaria politécnica, que presenta en su interior todo tipo de espacios. Lo más destacable son los muchos lugares verdes descubiertos que se reparte en su interior.
- Serpentine Gallery (imagen): Esta galería londinense elige cada año a un estudio de arquitectura para diseñar una estancia efímera. En 2009 Sanaa fue el estudio elegido. Su proyecto se basó en formas orgánicas de aspecto metálico, que se fundían con el paisaje verde que proporcionan los alrededores de los jardines de Kensington.
- Louvre Lens: Otro edificio destinado al arte, semejante a su idea de espacio abierto que también podemos ver en las oficinas de Novartis en Suiza, o en el proyecto de Norman Foster para el Carré d’Art de Nimes. Espacio y luz adquieren un total protagonismo en un museo imprescindible.
Premio Pritzker 2010
Cabe destacar que el estudio Sanaa recibió el premio Pritzker en el año 2010, el más importante en el mundo de la arquitectura, además, en el año 2004 fueron galardonados con el León de Oro de la Bienal de Venecia por sus proyectos en Kanazawa y Valencia, esto último no construido.