Las obras más importantes y biografía de Zaha Hadid

Una de las figuras más carismáticas de la arquitectura contemporánea ha sido Zaha Hadid. La biografía de Zaha Hadid nos muestra a una mujer luchadora, creativa y capaz de solucionar todo tipo de retos constructivos, dejando a lo largo de todo el mundo su impronta y personal estilo. En este post repasamos la biografía de Zaha Hadid y sus principales obras.

Biografía de Zaha Hadid, la primera mujer en recibir el Pritzker

Zaha Hadid nace en Bagdad, Irak, en el año 1,950. Su padre, un industrial iraquí, había ocupado varios cargos políticos, llegando incluso a ser Ministro de Finanzas. Hadid completó sus estudios de secundaria en Suiza y el Reino Unido, aunque acabó cursando estudios de matemáticas en Beirut, Líbano.

Tras graduarse, decidió continuar sus estudios en Londres en la Architechtural Association, donde recibió clase de figuras como Rem Koolhaas.

La arquitecta iraquí fundó su propio estudio, Zaha Hadid Architects, lamentablemente falleció en Miami en 2.016 a los 65 años a causa de un ataque cardíaco.

Las obras más representativas de Zaha Hadid

  • Palacio de la ópera del Cantón: Se trata de un espectacular edificio en Guangzhou, China, que alberga espectáculos teatrales y eventos operísticos. Si su exterior es espectacular, el interior de su sala principal es absolutamente sobrecogedor.
  • Oficinas portuarias de Amberes: Fue uno de los últimos proyectos en los que se embarcó Hadid antes de su fallecimiento, de hecho se desarrolló en el año de su fallecimiento. Se trata de un edificio que respeta la construcción anterior, una estación de bomberos, a la que se añade una moderna estructura en su parte superior.
  • Pabellón puente en Zaragoza: Es el mejor ejemplo del trabajo de Hadid en nuestro país, se trata de un puente que cruza el Ebro y que fue construido para la Expo de Zaragoza. En la actualidad se utiliza como museo, debido a que fue proyectado no como sitio de paso o nexo entre ambas orillas, sino como un espacio expositivo.
  • Centro Heydar Aliyev: Quizá su proyecto más icónico. Situado en Bakú, capital de Azerbaiyán, incluye centro de congresos, museo y oficinas. Llegó a ser considerado como el mejor diseño del mundo de 2.014. Se trata de un edificio muy particular en el que apenas existen las líneas rectas.

Esta es la biografía de Zaha Hadid y sus principales obras, si bien es cierto que la arquitecta iraquí dejó muchas más en diversos puntos del mundo, de hecho, su estudio sigue trabajando en proyectos que siguen siempre las líneas del estilo de Zaha Hadid.

 

Deja un comentario

Abrir chat