El aislamiento térmico para casas es un trabajo muy habitual en vivienda nueva. Gracias al aislamiento, conseguimos ahorrar mucho dinero en energía, además de cuidar el medio ambiente gracias al ahorro energético que supone. En este post repasamos los materiales de aislamiento térmico para casas más comunes.
Aislamiento térmico para casas: materiales aislantes más comunes
- Poliestireno expandido: El EPS es un material sintético y muy seguro, ya que se puede manipular sin ninguna medida de protección. Es también conocido como porespán y se utiliza también para embalajes ya que amortigua golpes de todo tipo. Se fabrica en varios espesores. El EPS no solo evita que el frío se filtre hacia el interior de la casa, además puede humedecerse sin perder ninguna de sus propiedades.
- Poliestireno extruido: El XPS es muy similar al anterior, pero tiene otras propiedades. Este material es más resistente al agua, por lo que el poliestireno extruido se suele instalar en cubiertas que soportan humedad. Los paneles se fabrican machihembrados para una correcta instalación. También resiste las heladas, por lo que en muchos casos se coloca directamente bajo la teja. También se coloca como aislante para paredes, tabiques y techos.
- Espuma de poliuretano: Se trata de una espuma amarilla formada por petróleo y azúcar. Es perfecto como aislante térmico, además su rigidez permite una adherencia total. Se coloca mediante pistola y se trata de un material muy barato. Esta espuma también se utiliza para paneles prefabricados.
- Lana de roca: Se trata de otra de las soluciones de aislamiento habituales. Se forman de roca de origen volcánico. La roca se funde a altas temperaturas, mezclándola con aceites y aglomerantes. Una vez terminado este proceso se forma una manta de lana perfecta como aislante térmico y acústico. Para manipular este tipo de material es necesario protegerse ojos, piel y sistema respiratorio.
- Lana de vidrio: Es de origen natural, ya que se obtiene de minerales como la arena de sílice, el carbonato de calcio y el magnesio. Se forma de filamentos de vidrio mezclados con resina ignífuga, que permiten que tenga una gran resistencia a la humedad. Es ignífugo, por lo que es más seguro que otras soluciones.
Además de estos, últimamente se opta por otros materiales naturales como el corcho, las virutas de madera, el cáñamo y el algodón.
Si quieres renovar el aislamiento térmico de tu vivienda o vas a instalarlo en vivienda nueva, en Termiser te ofrecemos todo tipo de soluciones en plataformas y andamios para que puedas realizar este tipo de trabajo con total seguridad.