Plataforma elevadora de tijera y plataforma articulada: ¿en qué se diferencian?

Si te dispones a realizar un trabajo en altura o una reforma de construcción, es necesario que cuentes con el material que mejor se adapte a tus circunstancias. Las plataformas elevadoras consiguen transportar a una o varias personas a alturas y lugares concretos a los que no podrían llegar de otro modo, por lo que resultan muy útiles para trabajos muy específicos.

Los tipos más habituales son la plataforma elevadora de tijera y la plataforma articulada. Pero, ¿en qué se diferencian? Continúa leyendo para averiguar qué pueden ofrecerte y cuál de ellas es la mejor para tu próximo proyecto.

Plataforma elevadora de tijera y plataforma articulada

Las plataformas elevadoras son elementos que facilitan inmensamente el trabajo en construcción. Existen varios tipos de plataformas elevadoras, con diversos tamaños y con la opción de alquiler o compra. Las más utilizadas actualmente son aquellas que disponen de ruedas para moverse de forma autónoma de un lugar a otro. Entre todos los modelos existentes, las más demandadas son la plataforma elevadora de tijera y la plataforma articulada.

Plataforma elevadora de tijera

Son plataformas que se elevan de forma vertical a través de una estructura metálica en forma de tijera. Alcanzan grandes alturas con facilidad, y habitualmente incluyen patas hidráulicas que se ajustan al terreno en el que se colocan, por lo que se puede utilizar en terrenos con desnivel. Cuentan con una cesta de grandes dimensiones y con barandilla de seguridad, lo que permite transportar herramientas y materiales sin ningún peligro. Los mandos se encuentran dentro de la cesta, siendo el propio operario quien podrá modificar la altura según sus necesidades, hasta el límite que marque el aparato.

Usos de la plataforma elevadora de tijera

Este tipo de plataforma es idónea para utilizarla tanto en el exterior como en el interior. Cuenta con un motor eléctrico o con un motor de combustión interna diésel, siendo el primero el único apto para interiores.

Entre los usos que se le pueden dar, destacan diversos trabajos de construcción, rehabilitación de fachadas, pintura en alturas, instalaciones eléctricas, pequeñas reformas en interior, etc. en definitiva, cualquier trabajo que requiera la elevación de una persona o de material a diferentes alturas y de manera vertical.

Plataforma articulada

La plataforma articulada destaca porque ofrece la posibilidad de trabajar en lugares de difícil acceso, además de cualquier lugar normal. Se desplazan de manera vertical y también horizontal, facilitando el trabajo del operario, que podrá llegar a zonas muy específicas para realizar su trabajo. Al igual que en el caso anterior, tiende a contar con ruedas para moverse de forma autónoma, y con patas hidráulicas que le dan estabilidad en cualquier tipo de terreno.

La cesta suele ser más pequeña, aunque también lo bastante grande como para transportar a una o dos personas y el material que requieran. Además, la cesta está provista de una barandilla de seguridad, y de los mandos necesarios para que el operario pueda manejar la plataforma sin necesidad de otra persona. En algunas ocasiones, este tipo de plataforma se combina con otras conocidas como plataformas telescópicas, que permiten llegar a alcanzar alturas realmente impactantes.

Usos de la plataforma articulada

La plataforma articulada se utiliza para trabajos en los que se requiere un alto nivel de precisión, ya que son elementos muy versátiles que permiten realizar todo tipo de maniobras y sortear obstáculos. Se recomiendan especialmente para trabajos en el exterior, aunque en ocasiones pueden servir para trabajos interiores, siempre y cuando el motor de las mismas sea eléctrico.

Las plataformas articuladas alcanzan una altura superior a las plataformas de tijera, por lo que resultan perfectas para construir grandes estructuras, incluso rascacielos, y para realizar las tareas habituales de mantenimiento de este tipo de edificios.

Ahora que ya sabes más acerca de la plataforma elevadora de tijera y plataforma articulada, y sus diferencias, puedes escoger la que mejor se adapte a tus necesidades. ¿Cuál de ellas te parece más útil y funcional? ¿Tienes alguna duda respecto a su uso?

Deja un comentario

Abrir chat