Tanto las plataformas elevadoras de tijera como las plataformas hidráulicas elevadoras necesitan de una serie de prácticas de seguridad, con el fin de hacer un uso responsable de ellas y reducir los riesgos que pueda suponer su utilización. En todo programa de prevención de riesgos laborales debe haber un capítulo específico para este tipo de maquinaria, repasamos las bases de seguridad en el trabajo con plataformas elevadoras.
Seguridad en el trabajo con plataformas elevadoras
- El principal consejo que debes seguir es que solo debes manipular una plataforma elevadora si tienes la formación necesaria para su manejo.
- Lee y sigue el manual específico de cada dispositivo. Cada plataforma elevadora tiene sus características específicas, es necesario conocerlas para trabajar con total seguridad.
- Hay una serie de revisiones que deben ser diarias y deben hacerse antes de comenzar el trabajo: controles, barandillas, dispositivos de seguridad, señalizaciones, posibles fugas, neumáticos, estabilizadores y piezas sueltas.
- Cualquier anomalía debe ser notificada de manera inmediata.
- Evita operar en espacios cercanos a líneas eléctricas, tanto de alta como de baja tensión. Dependiendo de los kilovatios debes dejar de tres a siete metros de separación con el tendido eléctrico.
- Nunca eleves la plataforma si el viento es considerable.
- Ayúdate de otra persona para reconocer el terreno e instalar la plataforma, de esta manera se evitan los obstáculos existentes en la vía.
- Si el trabajo se va a realizar en la vía pública no debes olvidar señalizar y delimitar la zona en la que vas a trabajar.
- Las plataforma debe estar siempre en terreno horizontal, en ningún caso debe circular por terreno inclinado.
- Utiliza siempre el acceso preparado, nunca utilices partes como los brazos de la plataforma para acceder a ella.
- Si la plataforma posee estabilizadores utilízalos siempre, incluso en terrenos seguros y horizontales.
- Además del terreno, es necesario revisar que en su radio de acción vertical no se encuentren obstáculos de ningún tipo.
- No olvides que no se puede introducir, bajo ningún concepto, los brazos entre la tijera y la barra de seguridad.
- Mantén el equipo alejado de llamas, chispas o cigarrillos, especialmente la zona de la batería.
- Nunca prolongas la máquina con otros elementos auxiliares como escaleras o similares.
- Mantén el cuerpo siempre dentro de los límites de la plataforma.
- En caso de estar consumiendo medicamentos, es necesario consultar al médico acerca de los efectos secundarios.
Estas son las principales recomendaciones acerca de la seguridad en el trabajo con plataformas elevadoras, no olvides seguir estas recomendaciones para trabajar en espacios seguros.