Cuáles son las propiedades de la madera en la construcción

Piensa en un material de construcción muy abundante, relativamente barato, fuerte, duradero, versátil y ecológico. Sin duda sería muy utilizado, ¿no es cierto? Pues ese material ya existe, es la madera. Vamos a conocer las propiedades de la madera como material de construcción.

Propiedades de la madera en construcción

Fuerza

Físicamente, la madera es fuerte y rígida pero, en comparación con un material como el acero, también es ligera y flexible. Tiene otra propiedad interesante. Los metales, plásticos y cerámicas tienden a tener una estructura interna bastante uniforme y eso los hace isotrópicos: se comportan exactamente de la misma manera en todas las direcciones. Sin embargo, decimos que la madera es anisotrópica, lo que significa que un trozo de madera tiene diferentes propiedades en diferentes direcciones. Eso le da una gran resistencia a la compresión.

Las vigas de madera natural funcionan mejor como postes verticales (donde están en compresión) que las vigas horizontales (donde están en tensión).

Durabilidad

Una de las mejores propiedades de la madera es su durabilidad. La madera está sujeta a las fuerzas naturales de la descomposición a través de un proceso conocido como descomposición, en el cual organismos como hongos e insectos como termitas y escarabajos gradualmente mordisquean la celulosa y la lignina y reducen la madera al polvo. Sin embargo, si se preserva adecuadamente un objeto de madera, sobrevivirá fácilmente a la persona que lo hizo.

Asilamiento

La madera es un aislante térmico relativamente bueno (Aunque la madera seca se quema fácilmente y produce una gran cantidad de energía térmica si la calienta más allá de su temperatura de ignición).

La madera puede absorber el sonido de manera muy efectiva, pero también puede diseñarse para transmitir y amplificar sonidos (como en los instrumentos musicales). Por último, es mal conductor de la electricidad.

Ecología

La madera fue uno de los primeros materiales naturales que las personas aprendieron a usar, y nunca perdió su popularidad. A día de hoy es particularmente apreciado por ser un producto natural y respetuoso con el medio ambiente.

La estructura interna de un árbol hace que la madera sea lo que es, cómo se ve, cómo se comporta y para qué podemos usarla. En realidad, hay cientos de especies diferentes de árboles; la madera de balsa es diferente del roble, que no es lo mismo que el avellano, que es diferente de la nuez. Una vez dicho esto, los diferentes tipos de madera tienen más en común entre sí que con, digamos, metales, cerámicas y plásticos.

Deja un comentario

Abrir chat