Ya no solo a la hora de realizar reformas y construcciones de edificios se busca que sean bonitos, sino que sean vanguardistas, es decir, que sean los primeros de su corriente, los más novedosos y así romper con estéticas ya hechas. Nosotros te damos algunos ejemplos de reformas y construcciones vanguardistas.
¿Qué reformas y construcciones son vanguardistas?
Como reformas y construcciones vanguardistas existen muchas en todo el mundo, te vamos a hacer alusión a algunas de ellas para que te hagas una idea de lo que hablamos.
En cuanto a reformas una de las más significativas y situada en el corazón de España podemos encontrar un gran edificio, cuya reforma fue de las más vanguardistas, hablamos de la Fachada posterior de Banco de España, este surge a finales del siglo XIX, fue convocado unclusi a yn concurso público.
Otra reforma vanguardista fue la del edificio del actual CaixaForum de Madrid, este el cual era una central eléctrica del mediodía construido en 1900, que posteriormente se pasó a reformar para albergar al CaixaForum. Para esta reforma se confió en el prestigioso equipo de Jacques Herzog y Pierre de Meuron, ganadores del premio Pritzker de arquitectura.
A lo que construcciones vanguardistas podemos encontrar el aeropuerto de Hong Kong, el cual se encuentra en una isla.
El famoso museo Guggenheim de Artes de Bilbao, el cual es un museo de arte contemporáneo, está construido por piezas de hierro, siendo las numerosas curvas que tiene su estructura lo que más llama de él.
El famoso Golden Gate, situado en San Francisco (California) es de los más famosos y fotografiados de Estados Unidos por su estructura varguandista.
La presa Dehoover, es una presa de arco-gravedad, que se sitúa en el curso del río Colorado, para su construcción lamentablemente murieron 92 hombres, a los cuales se les consideran héroes.
El mítico Empire State, es probablemente el rascacielos más conocido en todo el mundo, además de que pudiera presumir de ser el más alto del mundo durante 40, y aunque ha sido desbancado de ese título sí que mantienen el de ser uno de los más gloriosos.
Pero sin duda alguna la construcción más vanguardista por excelencia es la del Eurotunel del Canal de la Mancha, se trata de un túnel ferroviario que une Francia con el Reino Unido.
Con todas estas reformas y construcciones vanguardistas consiguieron marcar un antes y un después en cuanto a ellos se refiere. ¿Conoces alguna otra construcción vanguardista que te haya impresionado?