Las obras más importantes de Norman Foster

Las obras más importantes de Norman Foster son un repaso por la historia de la arquitectura contemporánea. El arquitecto británico ha sido galardonado con multitud de premiso, dos de los más importantes son el Pritzker de 1.999 y el premio Príncipe de Asturias del año 2.009.

El mes pasado se ha inaugurado en Madrid la fundación que lleva su nombre, con el fin, en palabras de la propia fundación, “de fomentar el pensamiento y la investigación multidisciplinar”. En esta institución se encuentra un amplio archivo y biblioteca que tienen como objeto la obra del arquitecto británico, un verdadero lujo para nuestro país, ya que esta institución está abierta para cualquiera que quiera visitarla.

Aprovechamos la ocasión para repasar algunas de las obras más importantes de Norman Foster, un icono de nuestro tiempo que ha marcado un antes y un después en la historia de la arquitectura.

Obras más importantes de Norman Foster

  • Torre Swiss Re, Londres: Este edificio supuso una ruptura evidente por su forma y su aprovechamiento de la energía. Su estructura curva y su fachada de cristal hace de este edificio uno del os más reconocibles de la city londinense. Acabó de construirse en el año 2.003 y está ubicado en el centro financiero de Londres.
  • City Hall, Londres: El ayuntamiento de Londres también es obra del arquitecto de Manchester. Construido en el año 2.002, su forma fue pensada para aprovechar la energía al máximo, además es totalmente transparente, por lo que evita el consumo prolongado de luz artificial. Está situado junto al Támesis, a pocas yardas del Tower Bridge.
  • Torre Hearst, Nueva York: Es probablemente su edificio estrella, una construcción de 46 pisos y 182 metros en el corazón de Nueva York. Fue el primer edificio considerado totalmente “verde”, ya que el 80% del acero que se utilizó para su construcción fue reciclado, además utiliza un 25% menos de energía que otros edificios similares.
  • Cúpula del Reichstag, Berlín (en la imagen): Norman Foster ganó un concurso en el que participaban los principales arquitectos del mundo. El resultado fue una cúpula transitable, construida en el año 1.999, que se ha convertido en una de las construcciones más reconocibles de Berlín.
  • Viaducto de Millau, Aveyron: Tres años de trabajos fueron necesario para ejecutar este puente de 2.460 metros, que en su momento fue el más alto del mundo, una obra de ingeniería de cuyos detalles se ocupó Norman Foster.

Estas son algunas de las obras más importantes de Norman Foster. Su concepción de la arquitectura sostenible, y su capacidad para integrar arquitectura y entorno, han hecho que el arquitecto británico haya sido reconocido como uno de los genios de nuestro tiempo.

 

Deja un comentario

Abrir chat