Alvar Aalto ha sido sin duda el mayor exponente del diseño nórdico aplicado a la arquitectura, sin embargo su obra no solo se ciñe a la proyección de edificios, durante su carrera también diseñó todo tipo de mobiliario, todo pensado para hacer de sus proyectos obras totales, pensadas en cada mínimo aspecto que afectara a la vida diaria de sus construcciones.
La biografía de Alvar Aalto no se entiende sin echar un vistazo al ambiente que se originó durante sus años de mayor producción. El Movimiento Moderno relativo al diseño y los congresos internacionales de arquitectura fueron el caldo de cultivo perfecto para que sus ideas llegaran a todo el mundo, y hayan perdurado hasta la actualidad.
Biografía de Alvar Aalto
El arquitecto finlandés nació en Kuortane en 1898, su padre desarrollaba proyectos medioambientales, lo cual resultó crucial para el desarrollo de su obra, un homenaje continuo a lo natural, y un intento de que lo construido no solo no interfiriese, sino que además se integrara con la naturaleza presente.
Estudió en la Universidad de Helsinki y poco después de terminar la universidad se alistó en la Guerra Civil Finlandesa. Tras esta, los principales intelectuales del país trataron de buscar unos orígenes comunes para construir una identidad homogénea que definiera a Finlandia y la diferenciase de los demás países nórdicos.
En 1923 abrió su primer estudio en Jyväskylä, desde el principio adquirió ideas de la Bauhaus, optando principalmente por el diseño útil y funcional en todos sus trabajos. Sus diseños para mobiliario y otros objetos como el jarrón Savoy se inspiraban en la naturaleza y han resistido el paso del tiempo hasta llegar a la actualidad como objetos populares utilizados en todo el mundo.
Obras destacadas
- Biblioteca Viipuri: El techo del salón de actos definió este edificio construido con madera y diseñado en todos sus detalles, incluso el mobiliario interior, por el propio Alvar Aalto.
- Sanatorio de Paimio: Construido entre 1929 y 1933, se llevó a cabo mediante concurso público. Uno de sus aportes fue la silla Paimio, la cual facilita la respiración de enfermos pulmonares.
- Villa Mairea: Seguramente su obra más representativa. Fue construida para una empresa de madera, así que este material jugó un papel muy importante. Las relaciones entre las partes de la estructura la convierten en una obra prácticamente inabarcable intelectualmente.
Esta es la obra y vida de Alvar Aalto, un arquitecto a lso tiempos que le tocaron vivir y cuya obra se estudia como ejemplo de arte total y respeto al medio en el que se encuentra. Si tienes algún comentario acerca del arquitecto finlandés puedes escribirnos en nuestro blog.