Andamios tubulares: tipos y normas de seguridad

Los andamios tubulares son una de las clases más comunes de estructura para el trabajo en altura, especialmente empleado en tareas de construcción, por lo que muchas empresas pertenecientes a este campo recurren a estos modelos.

Si quieres conocer las características, los tipos, las medidas de seguridad y otros aspectos acerca de los andamios tubulares, en este post queremos aclarar todas las dudas sobre ellos.

Los andamios tubulares son un tipo de andamios que ha aparecido hace relativamente poco, proporcionando una serie de ventajas respecto a las estructuras que ya existían previamente. Se trata de equipos que con unas 5 personas se puede montar de forma rápida, eficaz y segura, optimizando así el tiempo que se necesita para este proceso.

Confía en Termiser para hacerte con los mejores andamios tubulares del mercado y trabaja en altura con total confianza y seguridad.

Tipos de andamios tubulares

Existen diferentes clases y tipos de andamios tubulares, dependiendo de sus características y utilidades. A continuación, exponemos las distintas variedades de andamios tubulares a las que se pueden acceder en el mercado.

Fachada

Los andamios para fachadas son los más indicados para labores de mantenimiento y construcción de fachadas, adaptables al terreno específico en el que se encuentre esta superficie. Este es uno de los contextos más comunes en los que se emplean los andamios tubulares, dada la naturaleza de los mismos y su funcionalidad para estos lugares.

Multidireccionales

Los andamios multidireccionales están fabricados de tal forma que se adapta a cualquier orientación de forma rápida y precisa.

Móviles

En el caso de los andamios móviles, se trata de estructuras que pueden desplazarse con facilidad gracias a las ruedas que incorporan en la parte inferior.

Medidas de seguridad en andamios tubulares

Los andamios tobulares, teniendo en cuenta sus características, son más seguros que muchas de sus alternativas pero, para conseguir la estabilidad requerida, es clave que se monten de manera adecuada.

Para obtener los mejores resultados a la hora de trabajar en altura, los responsables de la fabricación de estos equipos diseñan todas sus piezas de forma que no haya apenas margen de error a la hora de armarlos. Algunas de las características elementales de los andamios tubulares son las siguientes:

  • Plataforma de trabajo de material antideslizante, como el metal.
  • Ancho mínimo de 60 cm para facilitar los movimientos de los operarios por ella.
  • Barandilla metálica para prevenir las caídas y evitar oscilaciones. La barandilla tiene que tener, como mínimo, un metro de altura, una barra intermedia y un rodapié de, al menos, 15 cm de altura.

Estas son algunos de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de montar andamios tubulares pero estos no deben ser los únicos, ya que, a modo de mantenimiento, se deben seguir unas instrucciones dedicadas a verificar que todo sigue funcionando correctamente.

Revisar el andamio de forma periódica, acceder por las escaleras internas y no por el exterior, procurar que la plataforma se quede siempre limpia, no superar nunca la carga máxima , verificar que las ruedas de los andamios móviles tengan el bloqueo activado o usar el arnés anticaída (aunque no es obligatorio) son solo algunas de las indicaciones más comunes relacionadas con el uso de andamios tubulares.

Siguiendo estas instrucciones, se reduce considerablemente el peligro de sufrir un accidente laboral que comprometa la integridad y la salud de los operarios.

Por ello, es fundamental recurrir a un servicio de venta y alquiler de andamios de calidad, que asegure el uso de estas torres de la forma más precisa y segura del mercado.

Como los andamios tubulares es una solución tan versátil, es la mejor opción para desempeñar trabajos en entornos puntuales y diversidad de terrenos.

Cómo se debe mover un andamio tubular móvil con seguridad

Es preciso trasladar el andamio tubular móvil con total seguridad para garantizar la seguridad de los trabajadores que hacen uso de estos equipos. Este movimiento debe ser totalmente efectivo para que esta acción se desarrolle con normalidad y sin sobresaltos:

  1. Preparación del terreno: es clave que se allane el terreno en casos de irregularidades en el pavimento que pudiese entorpecer el movimiento y que se mida el posible desnivel de ese entorno para establecer las técnicas más indicadas de estabilización de andamios de aluminio o andamios de fibra de vidrio que podrán moverse con total seguridad.
  2. Nunca se debe mover un andamio si hay un operario trabajando sobre él, incluso en los niveles más cercanos al suelo, ya que este hecho puede ser una de las infracciones más graves y temerarias en este tipo de trabajos por el riesgo que puede suponer para sus usuarios.
  3. Es fundamental que nos aseguremos de que todos los sistemas de seguridad y los anclajes de las ruedas y las piezas del andamio se liberen para iniciar este proceso; de esta forma, se previenen movimientos fortuitos e involuntarios y facilitamos el movimiento del equipo.
  4. El traslado del andamio debe ser gradual y suave, sin prisas, ya que, de otra forma, podríamos poner en riesgo la estabilidad del equipo.
  5. Cuando ya se encuentre la estructura en el nuevo lugar en el que quieras trabajar, no puedes olvidarte de que debes volver a asegurar la posición con todos los componentes de anclaje.

Este sería el proceso esencial para garantizar un desplazamiento de andamios tubulares totalmente seguro y eficiente.

Desplazarse un andamio tubular móvil con ruedas

Estas son algunas de las técnicas a las que hay que atender para trasladar andamios tubulares móviles con ruedas siguiendo las instrucciones de seguridad que marca la normativa europea vigente.

Conocemos todos los modos de uso y funcionamiento de cada uno de nuestros dispositivos, por lo que podrás disfrutar de sus prestaciones con tranquilidad gracias a un servicio de calidad, que se puede comprobar en nuestro trato a las personas interesadas y en unos componentes totalmente sofisticados y elaborados a conciencia para una experiencia que supere sus expectativas.

Cómo asentar un andamio móvil

Todos los andamios disponen de piezas destinadas a garantizar la seguridad de su uso, estabilizando y afianzando la nueva posición. En el caso del asentamiento de andamios tubulares, cuentan con elementos extra para asegurar el trabajo de los operarios mediante el bloqueo de las ruedas. Estas piezas que permiten el movimiento cuando se requiera poseen un freno estabilizador en la base del andamio que impide que se pueda mover de forma fortuita o que se produzcan deslizamientos indeseados.

También hay que prestar atención a los estabilizadores externos, que son barras que se consolidan en el suelo, muy cercanas a la base del andamio para garantizar la total estabilización del equipo, incluso cuando nos olvidemos de bloquear las ruedas.

Siguiendo todas estas instrucciones, podrás despreocuparte a la hora de utilizar andamios tubulares, sea cual sea el tipo del que dispongas. Termiser es una compañía especializada en la fabricación, diseño y montaje de andamios, por lo que podemos ofrecerte las mejores soluciones para el trabajo en estas situaciones tan complejas y que requiere aplicar todas las precauciones posibles.

Contacta con nosotros y te asesoramos sobre las mejores opciones de las que disponemos teniendo en cuenta las necesidades de las tareas que vas a desempeñar.

Contamos con una amplia variedad de andamios tubulares para satisfacer las necesidades de quienes van a trabajar en diferentes entornos y a distintos niveles de altura, de forma que concluyan su tarea de forma rápida, eficiente y totalmente segura.

Deja un comentario

Abrir chat