El apuntalamiento de forjados es un procedimiento muy común en el sector de la construcción. Descubre en qué consiste y cómo se hace en este post en el que nos centramos en este método tan importante en determinados momentos.
Antes de nada conviene recordar qué es un apuntalamiento para comprender el resto de la información que te proporcionamos en las próximas líneas.
Qué es un apuntalamiento
Índice
Un apuntalamiento es una construcción auxiliar que se utiliza para detener movimientos, lesiones o amenazas de derrumbe de un edificio, aunque también es muy común en la realización de determinadas reformas o cambios estructurales de un edificio.
El apuntalamiento buscan transmitir cargas a través de elementos verticales, que pueden ser puntales, enanos o pies-derechos.
Se trata de un recurso temporal y se suele realizar con carácter de urgencia para consolidar un edificio afectado por algún tipo de agotamiento estructural, aunque otro escenario muy habitual son las obras que requieren una estructura adicional que soporte las cargas mientras duren los trabajos de construcción.
En qué consiste un apuntalamiento de forjados
El proceso de apuntalamiento de forjados se debe desarrollar de abajo hacia arriba, siempre con las precauciones dictadas por un técnico especializado en estas labores que supervise correctamente el desarrollo del proceso.
Uno de los escenarios más habituales al que se enfrentan los operarios es el apuntalamiento de una edificación de pisos en la que es imposible acceder al piso inferior, por lo que es fundamental conocer la capacidad de carga del forjado superior que se va a apuntalar; si esto no no es posible, la operación sería inviable y habría que buscar alguna otra alternativa.
Otro aspecto importante es prestar atención al punto en el que contactan los elementos del apuntalamiento con el edificio, verificando que se esté realizando una transmisión precisa y efectiva de las cargas de uno hacia otro lado y hacia el suelo.
El apuntalamiento es una solución que se tiene que revisar con cierta frecuencia para comprobar si alguna pieza se ha desajustado o ha dejado de cumplir su función con algún movimiento no deseado de la construcción.
¿Es lo mismo el apuntalamiento que el apeo de forjados?
El apuntalamiento y el apeo son dos procedimientos muy similares, solo diferenciados por ciertas cuestiones como la celeridad con la que se realiza la operación: los apuntalamientos se utilizan con cierta urgencia cuando se necesita hacer algún rescate en un derrumbamiento repentino; los apeos, en cambio, suelen estar programados para reforzar la seguridad y la estabilidad de una determinada edificación.
También difieren en la forma de transmitir la carga, ya que los apuntalamientos lo hacen de modo vertical y los apeos, de forma diagonal.
Ambos conceptos tienen en común que se encargan de sujetar o actuar como sustento de algún elemento estructural que, si cede o falla en sus funciones, puede tener consecuencias muy severas y dramáticas.
Al hablar de elementos de función estructural, nos referimos a aquellas piezas que sirven para mantener en pie una concreta edificación; todos aquellos que tienen un mero carácter decorativo no se tienen en cuenta para este cometido.
En definitiva, ambas tareas son construcciones auxiliares que se utilizan para detener posibles movimientos de un edificio, por ejemplo, ante una amenaza de lesiones o ruina del mismo.
El apuntalamiento como sistema de construcción
Como has podido comprobar por lo tratado hasta ahora, el apuntalamiento es un procedimiento muy importante para prevenir grandes daños en una construcción, incluidos los personales, que son los más importantes cuando ocurre un suceso de tal magnitud.
Es fundamental que esté presente en todo momento un técnico especializado en estas cuestiones, que supervise que todos los elementos empleados funcionen correctamente.
Conclusiones
El apuntalamiento y el apeo son recursos temporales importantes para garantizar la estabilidad de un edificio que se instalan con el objetivo de consolidarlo ante cualquier tipo de agotamiento estructural o cuando se va a ejecutar una obra en la que se necesite un recurso auxiliar para soportar la carga mientras acaba este proceso.
Antes de instalar estos elementos, conviene realizar un estudio previo a cargo de técnicos especializados para optimizar las posibilidades de éxito.
Termiser, tu servicio de compra y alquiler de andamios de confianza
Si necesitas una estructura auxiliar de calidad, en Termiser disponemos de un amplio y variado catálogo de andamios que facilitan el acceso a distintos niveles de altura a los operarios que necesiten desempeñar su trabajo en estos escenarios.
Contacta con nosotros y te asesoramos sobre la mejor opción de todas las que tenemos en nuestro stock para que se adapte a la perfección a tus necesidades e intereses.
De esta forma, se puede completar la operación en cuestión en un menor plazo y con todos los protocolos de seguridad esenciales para el desempeño de cualquier labor en altura.