Si te preguntas qué es un apuntalamiento y para qué sirve esta solución en el sector de la construcción, en este post nos centramos en esta tarea indispensable para la estabilidad de la edificación en los momentos más críticos.
Te informamos en qué consiste el apuntalamiento y también nos referimos a las diferencias con otras tareas semejantes en el sector de la construcción, como es el caso de los apeos y encofrados.
Qué es el apuntalamiento
Índice
Se habla de apuntalamiento cuando nos referimos a un sistema compuesto por una serie de puntales o postes que, funcionando en conjunto, se ocupan de asegurar y sostener las estructuras.
Se trata de una solución, generalmente, transitoria, especialmente en momentos de inestabilidad estructural hasta la demolición o reparación.
El escenario más común en el que se necesita una labor de apuntalamiento es, con carácter de urgencia, en algún derrumbamiento de la estructura, total o parcial, en busca de impedir el colapso o hundimiento.
¿Son lo mismo apuntalamientos, apeos y encofrados?
Aunque todos ellos tengan en común que son sistemas de sostenimiento de creaciones constructivas, utilizados para aportar mayor seguridad a todo o parte de una edificación.
Como hemos mencionado, el apuntalamiento tiene como objetivo lograr la máxima seguridad de una forma efectiva y rápida.
Por ejemplo, el apuntalamiento es un recurso muy habitual en labores de rescate de víctimas tras un derrumbe, bloqueando los daños que se hubiesen podido producir. Si no hay afectados que rescatar o una vez hayan sido puestos a salvo, la prioridad es evitar que se den más desperfectos, siempre con la supervisión de técnicos cualificados, ya sean internos o externos al servicio o a la Administración a la que corresponda.
El apeo consiste en la colocación de armazones, de madera, de metal, de cerámica o mixtos, en la totalidad o parte de una construcción o terreno.
Una de las grandes diferencias entre el apeo y el apuntalamiento tiene que ver con la urgencia con la que se inicia el procedimiento: el apuntalamiento suele realizarse con urgencia, mientras que los apeos suelen estar previstos y forman parte de los trabajos de construcción.
Generalmente, las tareas de apear o apuntalar no son trabajos aislados, por lo que suelen complementarse con otros trabajos importantes, como derribos, demoliciones, saneados o limpiezas previas del terreno.
Principales usos de los apuntalamientos en construcción
Las principales finalidades de los apuntalamientos en construcción son las siguientes:
- Derribo: se trata del proceso de demolición de una edificación aprovechando los materiales disponibles. En estos trabajos, es esencial proteger aquellos elementos o materiales que vayan a ser reutilizados, como tejas, recursos de carpintería, aparatos sanitarios, etc.
- Demolición: es una tarea muy parecida a la anterior pero con la diferencia de que en este caso no se aprovecha nada del entorno.
- Saneado: se trata del proceso de eliminación de elementos sueltos hasta llegar a una base firme o a un punto de seguridad. Estos trabajos se deben llevar a cabo en cornisas, fachadas, cubiertas, revestimientos o elementos ornamentales.
Al fin y al cabo, tanto el apuntalamiento como el apeo sirve para sujetar o servir de apoyo a algún elemento que está mostrando señales de que puede fallar y ceder en su función. En otras palabras, lo que buscamos es crear una estructura aparte de la que ya existía, asegurando los elementos que están fallando.
Cuando hablamos de elementos, nos referimos, especialmente, a los elementos constructivos con función estructural, aquellos que juegan un papel fundamental para la estabilidad total de la construcción. Por lo tanto, los elementos constructivos que carecen de esa función clave para la seguridad del recinto o edificio no se tienen en cuenta en estos escenarios.
Resumen
Como has podido comprobar a lo largo de este artículo, el apuntalamiento es un procedimiento que busca asegurar una zona ante posibles cesiones de las estructuras.
Tiene muchas similitudes respecto a los apeos, que cumplen la función de reforzar la seguridad de un determinado espacio o edificación.
En muchos de estos escenarios nos encontraremos con andamios para facilitar el trabajo de los operarios en altura; es clave que accedas a los mejores andamios del mercado, por lo que debes apostar por un servicio de referencia a nivel mundial, como es el caso de Termiser.
Termiser, tu servicio de venta y alquiler de andamios de confianza
Si buscas un andamio para su compra o alquiler, no dudes en contactar con nosotros. Disponemos de una amplia gama de estructuras de primera calidad, ya que sólo seleccionamos los materiales más avanzados, lo que se traduce en una experiencia segura y responsable.
Nos avalan muchos años de experiencia en el sector siendo líderes gracias, además, a un servicio totalmente personalizado y cercano, en busca de asesorar a nuestros clientes sobre las mejores opciones para completar el trabajo requerido.