Desde hace mucho tiempo arquitectura y naturaleza han ido de la mano, sin embargo en la actualidad la arquitectura biomimética va mucho más allá de la imitación del diseño de la naturaleza, haciendo que las instalaciones de los edificios funcionen a semejanza de elementos naturales, favoreciendo los entornos sostenibles y naturales. Estos son algunos ejemplos de arquitectura biomimética de la historia y en la actualidad.
Arquitectura biomimética a lo largo de la historia
- La Sagrada Familia es uno de los mejores ejemplos de arquitectura inspirada en la naturaleza, se trata de una basílica ubicada en la ciudad de Barcelona, diseñada por Gaudí y que todavía sigue en construcción. Gaudí fue uno de los máximos exponentes del modernismo, movimiento que creyó ver en la naturaleza la verdad ele diseño inteligente. El interior guarda formas que recuerdan a las de un bosque, lugar muy adecuado para el recogimiento y la oración.
- El Museo de Arte de Milwaukee, en Estados Unidos, cuenta con un techo solar que cubre la parte superior del edificio, que recuerda la forma de un ala, capaz además de moverse en relación a las necesidades del edificio. El arquitecto español Santiago Calatrava diseñó este museo que se inspira en los paisajes de Michigan.
- Kuntsthaus: En la ciudad austríaca de Graz se encuentra este edificio cuyas formas se basan en las profundidades del océano. Es cierto que las formas no imitan ningún elemento natural en concreto, sin embargo su aspecto remite a formas naturales en movimiento, en lugar del aspecto inerte que suelen tener otras construcciones.
- El Teatro Nacional de Taichung se inspira en las formas de cuevas naturales y el efecto del agua en cuevas subterráneas. Taiwan acoge este edificio preparado para formar parte del paisaje de la ciudad de manera natural.
- El edificio Gherkin en Londres ha sido una de las primeras construcciones donde el biomimetismo y la arquitectura se han dado la mano para, por medio del diseño, conseguir un edificio capaz de ventilarse por si mismo y utilizar de manera eficaz toda la energía que produce. En 2004 se acabó por completar esta torre de 180 metros, capaz de producir su propia ventilación y hacerla fluir por todo el edificio.
- El Proyecto Edén es uno de los mejores ejemplos de arquitectura biomimética que existe en la actualidad, se trata de un museo de especies vegetales cerca de una cantera en Cornualles, Reino Unido, que imita las formas de pompas de jabón y es completamente autosuficiente.
Estos son algunos edificios de arquitectura biomimética que definen perfectamente el estilo de esta clase de arquitectura, si quieres dejarnos tus comentarios escríbenos en nuestro blog.