Cómo es la certificación para andamios para trabajos en altura

La certificación para andamios permite asegurar que la estructura en la que estamos trabajando es completamente segura, en base a una serie de revisiones y evaluaciones que comienzan en el proceso de fabricación.

Trabajar con andamios sin certificado no solo es ilegal, además es extremadamente peligroso, ya que aunque el montaje sea correcto, pueden existir piezas con defectos, que comprometan la estabilidad completa del andamio.

Todos los andamios de Termiser son evaluados y certificados, tanto en origen como tras su instalación, esta semana analizamos el proceso de certificación para andamios y todo lo que debes saber para trabajar siempre con andamios certificados.

Qué es un certificado de andamios y para qué sirve

Un certificado es un documento oficial, expedido por un técnico preparado a tal efecto, en el que se verifica que un andamio ha sido fabricado en las mejores condiciones, las piezas no sufren ningún desgaste y que además, el proceso de montaje ha sido correctamente llevado a cabo por personas preparadas para ese trabajo.

El objetivo es que un equipo de personas que trabaja en altura, pueda hacerlo con la seguridad de que están trabajando sobre una plataforma segura, que ha sido revisada pieza a pieza.

Al contrario, los andamios no certificados no han sido revisados, o el trabajo de montaje o ha sido evaluado, por tanto, no se puede garantizar que la estructura sea segura.

¿Cuánto dura un certificado oficial para andamios?

Un certificado no es para siempre, las piezas se utilizan y van sufriendo un desgaste, por eso es imprescindible renovar el certificado con regularidad. 

Es la entidad certificadora la que marca los tiempos de renovación, un andamio completamente nuevo no estará obligado a pasar controles cada poco tiempo, al contrario, una estructura con varios años de uso estará obligada a ser revisada cada poco tiempo, para asegurar sus prestaciones.  

Las normativas vigentes relativas a la seguridad en andamios

Los certificados para andamios no solo se basan en una revisión visual, en la que se comprueba que no existen fisuras o puntos débiles, existen tres normativas comunitarias que regulan el estado de un andamio para ser utilizado sin peligro, son las siguientes:

  • EN 12810
  • EN 12811
  • EN 12812 

En estas directivas se establecen los estándares necesarios para que un andamio pueda ser utilizado en condiciones seguras, garantizando que tanto su fabricación como su instalación han sido realizadas correctamente.

Si necesitas andamios certificados para trabajos en altura contacta con Termiser.   

 

 

 

Abrir chat