El gasto en energía de una familia española es cada vez mayor, por es conviene cada vez más seguir unos simples consejos acerca de cómo ahorrar energía en casa, y podemos hacerlo de una manera sencilla.
Cómo ahorrar energía en casa
- Una de las acciones más costosas pero más efectivas es reforzar el aislamiento. Un buen aislamiento permite que el calor generado en el interior de la vivienda no se pierda, además impide que la temperatura exterior penetre en la casa.
- Si no quieres realizar una reforma de este tipo, basta con aislar adecuadamente las cajas de las persianas para que el calor se conserve en su mayoría dentro de la casa.
- Las puestas y ventanas son elementos que hacen que el calor se pierda hacia el exterior. Los burletes son la mejor opción debido a que es la más sencilla. Al no ser elementos propios de la construcción, ventanas y puertas deben sellarse, si no lo hacemos de manera correcta el calor se perderá.
- Otra opción muy sencilla para ahorrar energía es utilizar electrodomésticos eficientes. En este sentido, ten en cuenta que el frigorífico consume la mayoría de la energía de una vivienda, opta por un modelo de bajo consumo.
- Los termostatos por zonas permiten calentar partes de la casa de manera diferenciada, programando cada elemento a las horas más adecuadas.
- Es importante tener en cuenta las temperaturas adecuadas para distintas épocas del año. En invierno lo normal es estar entre 24-26º C, mientras que en invierno puede descender hasta 19-21º C. Tener en cuenta esta recomendación puede hacer que ahorres hasta un 7% de tu factura cada mes.
- Las bombillas son otro elemento que conviene tener en cuenta, ya que suelen suponer una de las bases del consumo energético de una vivienda. Simplemente cambiando bombillas normales por elementos LED ahorrarás una gran cantidad de energía. La relación de consumo entre los dos tipos es de 1-30.
- Otra opción muy sencilla es la de reajustar la potencia eléctrica contratada. Si además tienes tiempo para comparar distintas tarifas de compañías de luz barata, seguro que encuentras una opción más económica.
- El siguiente consejo es muy eficiente, sin embargo no se sigue tanto como debería. Simplemente desconectando completamente los aparatos eléctricos podemos ahorrar hasta un 7%.
- Por último, ten en cuenta la instalación de elementos que generen energía renovable para que la factura energética se reduzca.
Estos son algunos consejos acerca de cómo ahorrar energía en casa, si tienes alguna pregunta acerca de esta cuestión consúltanos, en el blog de Termiser podemos ayudarte a que tu factura energética se reduzca.