Cómo nivelar un piso desnivelado: la guía definitiva para solucionarlo

Si te encuentras en la compleja tesitura de un pavimento irregular y quieres saber cómo nivelar un piso desnivelado, en este post vamos a enseñarte los mejores trucos para que puedas arreglar este entuerto con total garantía.

Seguro que no te esperas leer que conocer cómo nivelar un piso desnivelado se trata de un problema que, aunque parece un auténtico “marrón”, se puede solucionar con facilidad y con menos recursos económicos de los que cabe esperar.

Te proponemos diferentes técnicas para saber cómo nivelar un piso desnivelado, ya que puede ser un impedimento, por ejemplo, para montar andamios en terrenos con desnivel.

El autonivelado

Se trata de la solución más sencilla, práctica y rápida para acabar con este problema. Se considera, además, la mejor opción en casos en que se quiere colocar pisos de madera sobre firme.

Sin embargo, es más propio de los casos en los que el suelo es de madera.

Los elementos indispensables para conseguir este objetivo son los siguientes:

  • Taladro
  • Mezcla autonivelante
  • Imprimador para sellar el suelo
  • Refuerzo de listón metálico que abarcará todo el suelo
  • Gran contenedor para realizar la mezcla

Vamos a continuación con los pasos esenciales acerca de cómo nivelar un paso desnivelado mediante esta alternativa.

  1. Vuelve a atornillar el antiguo suelo evitando así la presencia de puntos sueltos, asegurando el sellado de posibles huecos en este pavimento, puesto que la gran mayoría de soluciones autonivelantes son muy líquidas y podría drenarse por el suelo, contemplando también aberturas en paredes y puertas.
  2. Coloca el imprimador en el antiguo suelo y espárcelo con un rodillo, dejándolo secar antes de aplicar el autonivelante.
  3. Pon el listón del metal expandido con la ayuda del martillo, ejerciendo presión sobre este material para que se quede perfectamente fijado.
  4. Realiza la mezcla del autonivelante respetando las instrucciones del autonivelante que has adquirido, realizando esta tarea durante unos dos minutos.
  5. A la vez que vacías el primer recipiente con autonivelante, se debe estar preparando el siguiente, sin detener en ningún momento la tarea de vaciado, por lo que, tal vez, en este paso necesitarás ayuda de otra persona. Para obtener unos resultados precisos, lo mejor es que hagas este trabajo de forma lenta pero constante, procurando una pequeña distancia entre el cubo y la superficie del suelo en el momento de su aplicación.

Cómo nivelar un piso desnivelado no es una tarea complicada siempre que se sigan estas instrucciones.

Nivelar con una alfombra o vinilo

Sí, aunque no lo creas, la alfombra puede ser un recurso muy importante para acabar con el problema de un pavimento irregular o desnivelado. 

Si bien cualquier material puede ser positivo para esta función, es cierto que las alfombras de felpa pueden adaptarse con más facilidad para disimular deformaciones e imprimir un aspecto más homogéneo.

Su capacidad para enrollarse, doblarse o ajustar la alfombra a tu gusto puede ser la forma de utilizar estos complementos decorativos con esta finalidad.

El uso de una almohadilla de alfombra y su colocación en las zonas del suelo donde hay declives, huecos o cualquier otra imprecisión es una clave para evitar que se amontone y se arrugue conforme pasa el tiempo.

Un truco para solucionar los desniveles de puntos bajos y las pendientes demasiado profundas es el corte de los trozos excedentes de almohadilla y su colocación en esos puntos, siempre que te cerciores de que los bordes de la alfombra están perfectamente clavados.

En las estancias en las que nos encontremos con este problema pero que sean húmedas, como baños y cocinas, la alternativa puede ser el vinilo, disponible en el mercado en formato de láminas y baldosas.

Este componente se adhiere al suelo y, posteriormente, se alisa sobre las superficies que cubrirá y se adaptará a posibles picos y valles existentes.

El vinilo, además, es una de las soluciones más sencillas y rápidas de instalar por cuenta propia.

Baldosas pequeñas

Las baldosas pequeñas permiten una corrección de las irregularidades más efectiva y segura. Su versatilidad, mucho mayor que con el empleo de baldosas de gran formato, es la clave para corregir esos pavimentos más irregulares.

El uso de la masilla, que es un pegamento especial para estos trabajos, en cantidades generosas será la forma de crear una capa gruesa de adhesivo flexible que puede cubrir huecos y agujeros del suelo, generando así una superficie homogénea bajo las baldosas.

Madera dura

El uso de autonivelantes es una solución en estos casos, vertiendo esta solución sobre el pavimento para que se encargue de nivelarse de manera autónoma y automática, rellenando cualquier imperfección.

Eso sí, se trata de una solución idónea sólo en los casos en que la irregularidad del suelo sea muy leve.

En Termiser, empresa líder en la venta y alquiler de andamios de primera calidad, hemos comprobado a lo largo de nuestra trayectoria que estos consejos son altamente efectivos para saber cómo nivelar un piso desnivelado.

Abrir chat