Ahora en verano las piscinas viven su época de esplendor. Pero ¿alguna vez te has preguntado cómo se construye una piscina? Te mostramos en este post los pasos a seguir.
El coste de tener una piscina suele rondar los 20.000 euros independientemente de que lo instales tu o que contrates a una empresa. Aunque lo de construirla uno mismo se pone difícil porque en la mayoría de las ciudades te pedirán que seas albañil certificado y con licencia de construcción.
Cómo se construye una piscina
El proceso de construcción de una piscina consta de los siguientes pasos:
1º Conseguir licencia
Antes de construir una piscina, lo primero es asegurarse de que puede construirse en el lugar deseado. Para ello tendrás que pedir permiso de construcción que te dará el ayuntamiento o la comunidad. En muchos casos también habrá que pedir permiso a la asociación de vecinos.
2º Diseñar la piscina
Una vez dado el ok al proyecto, es hora de imaginar la piscina que se quiere: ¿rectangular, circular o de otra forma? ¿Cuál será su profundidad?
3º Excavar y explanar
Se necesita una retroexcavadora para hacer el hueco donde va a ir la piscina. Tras la excavación, las paredes y, sobre todo, el fondo deben explanarse lo máximo posible. El agujero excavado se suele cercar con madera y acero reforzado para evitar que la tierra se derrumbe.
4º Instalar las tuberías
Hay que instalar un sistema de suministro y filtración de aguas. Es posible que este sea el paso más complicado así que es bueno contar con un fontanero especializado.
5º Instalar el sistema eléctrico
Tras poner todas las tuberías y el sistema de filtrado es necesario la electricidad que lo haga funcionar todo, incluyendo el sistema de iluminación nocturno. Aquí también es necesario un profesional cualificado, porque no está exento de riesgos.
6º Instalar el suelo y las paredes
Con las tuberías y el cableado eléctrico instalado es hora de poner el suelo de la piscina y las paredes. A la hora de poner el suelo hay que tener en cuenta si la piscina va a ser una de esas con profundidad gradual, en cuyo caso habrá que poner el suelo inclinado. Las paredes suelen ser de ladrillos de hormigón o de hormigón vertido.
7º Impermeabilizar las paredes
Es necesario emplear algún material impermeable en las paredes para que el agua no se filtre al terreno. También hay que rellenar el hueco que queda tras las paredes.
8º Llenar la piscina
Completados todos los pasos anteriores solo queda llenar la piscina y disfrutarla. Pero no termina ahí porque al igual que cualquier otra infraestructura la piscina necesita un mantenimiento. Puedes hacerlo tu mismo o contratar a una empresa especializada en mantenimiento de piscinas.
Ahora que sabes cómo se construye una piscina, ¿te animas a construir una en tu casa?