Cómo se construyó el Coliseo Romano: las claves

El Coliseo Romano es uno de los mayores vestigios del Imperio Romano que quedan en nuestros días. Pero, ¿cómo se hizo este monumento patrimonio de la Humanidad? Te explicamos cómo se construyó el Coliseo Romano.

¿Cómo se construyó el Coliseo Romano?

El Coliseo Romano es un anfiteatro en el centro de la ciudad de Roma, en Italia. También se conoce como el Anfiteatro Flaviano. Es el anfiteatro más grande del mundo y es considerado como una de las más grandes obras de arquitectura e ingeniería romana. Fue utilizado para una variedad de eventos y podía alojar hasta 50.000 personas. Los terremotos y los ladrones de piedra la dejaron en ruinas, pero parte de ella sigue en pie hoy en día.

Fue el emperador Vespasiano quien ordenó la construcción del Coliseo Romano. La construcción comenzó en el 72 dC. Tito, el hijo y sucesor de Vespasiano finalizó la construcción en el 81 dC., tras solo nueve años (una cifra impresionante incluso en nuestros días).

En la obra intervinieron 60.000 esclavos judíos y se emplearon piedra y hormigón. Domiciano hizo modificaciones en el anfiteatro durante su reinado 81-96 dC. Construyó túneles subterráneos donde tener esclavos y animales. También construyó una galería en la parte superior para dotarle de asientos adicionales.

Nadie sabe exactamente cuánto costó la constricción del Coliseo, pero sí que fue pagado con los fabulosos tesoros procedentes del saqueo de Jerusalen en el año 70 dC  y no se escatimaron gastos en el proyecto.

El diseño del Coliseo Romano aplica lo último en artes romanas, la ingeniería, la arquitectura y otras actividades creativas. Los materiales utilizados en la construcción fueron los siguientes:

  • Travertino. La piedra caliza travertino se extraía en Tívoli, a 30 kilómetros  de Roma, y ??fue utilizada para los pilares, la planta baja y la pared externa.
  • Mármol: Se utiliza para los asientos, estatuas y ornamentos, fuentes de agua potable y como cubierta de las paredes exteriores.
  • Cemento: se utilizó para los arcos de las bóvedas.
  • Ladrillos: Los ladrillos fueron utilizados en las paredes.
  • Azulejos: se utilizaron en el piso y en paredes.
  • Tufo (una piedra porosa usada en la preparación de cemento). El Tufo, fue utilizado para los pilares de menor importancia y paredes radiales.
  • Tuberías de plomo y terracota para el sistema de alcantarillado

Los romanos utilizaron una nueva técnica de construcción: piezas estandarizadas. Las escaleras y asientos fueron construidos fuera de las instalaciones y construidos todos con el mismo tamaño y se hacen para ser intercambiables. Se hicieron en talleres y luego fueron llevados al anfiteatro para ser instalados por equipos con experiencia en este trabajo. Ya sabes cómo se construyó el Coliseo Romano, y hay que decir que fue un prodigio de ingeniería para la época. Prueba de su buen hacer es que aún sigue en pie y es uno de los monumentos más importantes de nuestra historia.

1 Comment

  • eustaquio
    Posted 3 March, 2020 8:16 am 0Likes

    muy util para mi trabajo de tecnologia de 2º eso

Deja un comentario

Abrir chat