El Taj Majal es uno de los edificios más reconocibles del mundo. Convertido en un icono de la arquitectura oriental, este edificio fue construido por el emperador musulmán Shah Jahan durante los años 1.631 y 1.653 en honor de su esposa favorita Arjumand Bano Begum, más conocida como Mumtaz Mahal. En este post repasamos cómo se construyó el Taj Majal y sus principales características.
Cómo se construyó el Taj Majal
La increíble historia de la construcción del Taj Majal comienza en el momento de construcción de los cimientos del mausoleo. Fueron excavados 12.000 metros cuadrados y se rellenaron para reducir las filtraciones del río, de esta manera el terreno se levantó 15 metros respecto a la ribera del río Yamuna.
Una de las curiosidades de este edificio fueron sus andamios. En lugar de construir las típicas estructuras de bambú, se utilizaron andamios de ladrillo tanto en la zona exterior como en el interior. Estas estructuras auxiliares eran de tal tamaño que se podían tardar años en retirarlos. Para agilizar las obras se decretó que cualquiera podría llevarse los ladrillos, por lo que muchos campesinos acudieron a ayudar en las labores de retirada de los andamios.
El material que da al Taj Majal su majestuoso aspecto es el mármol. Para cargar con este material se construyó una rampa de 15 kilómetros, por la que entraban los carros tirados hasta por 30 bueyes.
El proceso comenzó por el pedestal sobre el que se asienta la construcción, a continuación se realizó el mausoleo y la cúpula. En una tercera fase se levantaron los cuatro minaretes, Dos edificios auxiliares se construyeron a continuación, la mezquita y el jawab. Por último se construyó el fuerte de acceso.
El pedestal y la preparación del terreno llevó doce años, el resto de la construcción finalizó 10 años después, 22 años de construcción en total.
El diseño no se puede atribuir a una sola persona, sino que fueron muchos los artesanos que participaron en su proyección y final construcción. S e sabe que la cúpula es obra de Ismail Khan, aunque como decimos, fueron decenas de personas las responsables de su aspecto final.
Se estima que unos 20.000 obreros participaron de forma activa en su construcción. Los dos materiales principales que se utilizaron fueron el mármol y la piedra arenisca, aunque incluye todo tipo de materiales, algunos de ellos traídos de lejanos lugares.
Estas son algunas claves acerca de cómo se construyó el Taj Majal, si tienes más datos curiosos acerca de este edificio puedes escribirnos un comentario en nuestro blog.