Reciclar en España: 5 datos de reciclaje en nuestro país

Reciclar en España ya no es una moda si no una práctica que se abre camino en los hogares de nuestro país. De hecho, en la actualidad somos uno de los lugares con las tasas más altas de reciclaje. En este post vamos a repasar algunos de los datos más relevantes sobre el reciclaje en España. ¿Cómo estamos en la actualidad?

Datos sobre reciclar en España

#1 En España el reciclaje pasó a ser una preocupación de las autoridades en 1997, con la Ley de envases y residuos, que consagró la creación de los Sistemas Integrados de Gestión (SIG), los conocidos Ecoembes y Ecovidrio.

#2 Ya hay más de 555.000 contenedores de reciclaje en toda España, siendo más numerosos los amarillos que los azules (en una proporción de 2 a 1, aproximadamente). A día de hoy se estima que el 99% de los españoles tienen a acceso a la recogida selectiva de residuos, y según los datos oficiales los navarros son los que más reciclan.

#3 En España se reciclan el 75% de los envases. Es decir, tres de cada cuatro envases acaban en las plantas de reciclaje donde se les da una nueva vida. Una gran noticia teniendo en cuenta que los envases de plástico son de los que más tardan en descomponerse. Si juntásemos los envases que se reciclan al año en España tendríamos un millón trescientas mil toneladas, una cifra que está 20 puntos por encima de los objetivos que marca la Unión Europea.

#4 Dentro de los envases, los que más se reciclan son los de metal, hasta el 83% de ellos acabaron en los contenedores correspondientes (latas de refresco, conservas…). Les siguen los de papel y cartón, con el 82% y los de plástico, con el 64%.

#5 El reciclaje consiguió el año pasado ahorrar 1,3 millones de toneladas de materias primas y evitó la emisión de 1,2 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera. Eso equivaldría a retirar el 25,88% de los coches del parque móvil de Madrid. Por otro lado se ahorraron 24,8 millones de metros cúbicos de agua, algo así como lo que gasta toda la población de Madrid en ducharse durante un mes.

Aunque reciclar en España es cada vez más frecuente, aún queda mucho camino por recorrer. Esperemos que sigamos avanzando en los próximos años, tú también  puedes contribuir a ello empezando a reciclar (si no lo haces ya), disminuyendo el volumen de residuos que generas y consumiendo menos agua y electricidad en tu hogar.

Deja un comentario

Abrir chat