La reciente tragedia en Nepal ha vuelto a poner de triste actualidad los terremotos. ¿Alguna vez te han preguntado cómo se originan los terremotos y dónde se originan? En este post te damos la respuesta a estas y otras cuestiones.
Cómo se originan los terremotos
La tierra tiene cuatro capas principales: el núcleo interno, núcleo externo, manto y corteza. La corteza y la parte superior del manto forman una piel fina en la superficie del planeta. Pero esta piel no es de una sola pieza, sino que se compone de muchas piezas como un rompecabezas. No sólo eso, sino que estas piezas del rompecabezas siguen moviéndose lentamente, deslizándose una sobre otra y chocando entre sí. Llamamos a estas piezas del rompecabezas placas tectónicas.
Cuando dos placas tectónicas se frotan una contra la otro, se pegan un poco. La superficie donde se deslizan se llama plano de falla. Los límites de las placas no son planos, sino que están llenos de irregularidades. Por eso no se deslizan suavemente; sino que se atrapan entre sí. De ese modo los bordes de la falla todavía están empujando uno contra el otro, pero no se mueven. La presión se va acumulando hasta que es demasiado grande y las rocas se rompen. Es entonces cuando se produce el terremoto. Durante el terremoto y después, las placas o bloques de roca empiezan a moverse, y continúan haciéndolo hasta que se atascan de nuevo.
Las ondas sísmicas del terremoto también pueden ser causadas por explosiones subterráneas. Sin embargo, los terremotos provocados por explosiones no son muy fuertes (puede que ni siquiera se sientan). Solo las explosiones subterráneas más grandes, como las de las pruebas nucleares, pueden crear ondas sísmicas muy parecidas a las de los grandes terremotos.
Dónde se originan los terremotos
El punto dónde se rompe la roca se llama foco del terremoto; el lugar justo encima del foco, en la superficie de la tierra, se llama epicentro.
A veces, un terremoto tiene temblores preliminares. Estos son terremotos más pequeños que ocurren en el mismo lugar que el terremoto más grande que sigue. El terremoto principal se llama el sismo principal. Los científicos no pueden prevenir los terremotos y es poco probable que alguna vez sean capaces de predecirlos. Los científicos han intentado muchas formas diferentes de predicción de terremotos, pero ninguna ha tenido éxito. En cualquier falla en particular, los científicos saben que habrá otro terremoto en algún momento en el futuro, pero no tienen forma de saber cuándo va a suceder.
¿Te ha parecido interesante este artículo sobre cómo se originan los terremotos? Pues difúndelo entre tus contactos a través de las redes sociales.