En España aún no se ve demasiado, pero en otros lugares como EE.UU triunfan las casas de madera. Pero, ¿por qué construir una casa de madera? Realmente hay varios motivos que lo convierten en una opción atractiva, aunque también tiene algunas desventajas. Repasamos los pros y contras de este tipo de construcciones.
Construir una casa de madera: ventajas
La madera es un material orgánico, higroscópico y anisotrópico. Sus propiedades térmicas, acústicas, eléctricas, mecánicas, estéticas, de trabajo, etc. son muy adecuadas para utilizarlas en construcción, de modo que es posible construir una casa cómoda usando sólo productos de madera.
La madera tiene increíbles poderes termales, de modo que prácticamente no se expande con el calor (problema común del acero y otros metales). Es más, la madera se seca con el calor ganando en fuerza. La madera no se oxida y, aunque es un material ligero, su fuerza es bastante alta. Por otro lado, la madera evita el eco y el ruido mediante la absorción de sonido. Por esta razón, se utiliza ampliamente en las salas de conciertos.
Hay más de 5000 tipos de bosques en el mundo. Sus estructuras macroscópicas y microscópicas son diferentes. En consecuencia, sus propiedades físicas, térmicas, acústicas, eléctricas y mecánicas también son diferentes. Debido a esta variedad, es posible encontrar la madera adecuada para casi cualquier necesidad.
Construir una casa de madera: desventajas
No todo son ventajas. La madera arde con facilidad, y es imposible hacerla no combustible como materiales inorgánicos. Con el fin de prevenir peligros potenciales, la madera puede ser procesada con algunos retardantes de fuego. Dichos retardantes solo reducen la inflamabilidad de la madera y retardan o eliminan la combustión progresiva.
A diferencia del acero y el hormigón, cuyos mecanismos de degradación principales son las reacciones químicas, la principal causa de degradación de la madera son los ataques biológicos, es decir, la descomposición y las termitas. Los hongos más dañinos afectan a la madera sólo cuando el contenido de humedad está por encima del punto de saturación de la fibra, por lo que la prevención suele ser cuestión de mantener la humedad. Varias especies de termitas pueden dañar la madera, pero los mayores estragos se deben a las termitas subterráneas. El método usual para la prevención de la infestación de termitas subterráneas es impedir su acceso; es decir, el aislamiento de la madera de la superficie del suelo y evitando así que las termitas tengan un puente a la estructura.
Ahora que sabes las ventajas y desventajas, ¿te lanzarías a construir una casa de madera? Esperamos tus comentarios.