¿Alguna vez te has preguntado qué significa corrosivo? Lo cierto es que existen multitud de materiales corrosivos a nuestro alrededor. Están en el baño, en el coche o en el océano por poner algunos ejemplos. Vamos a intentar aclarar la definición de corrosivo.
En este post vamos a analizar qué significa corrosivo: se refiere a productos químicos fuertes que pueden atacar o destruir químicamente materiales, tales como tejidos orgánicos o metales.
Los productos corrosivos se dividen, principalmente, en ácidos fuertes y bases fuertes. También se consideran sustancias corrosivas las disoluciones de ácidos y bases débiles, lo que le otorga una fuerza descomunal para destruir los metales o tejidos orgánicos con los que entran en contacto.
Al hablar de qué significa corrosivo, nos referimos al resultado de un proceso en el que un material se deteriora a causa de un ataque electroquímico de cualquier elemento externo.
Significado de corrosivo
Índice
Al tratar acerca de qué significa corrosivo, debemos destacar que el término “corrosión” proviene del verbo latín “corrodere”, que significa roer, refiriéndose a su capacidad de traspasar las distintas superficies objetivo mediante su destrucción progresiva, generalmente, de forma inmediata.
Los corrosivos son, fundamentalmente, ácidos o bases fuertes. La palabra cáustica está relacionada también con esta categoría, aunque sólo con las bases fuertes.
A mayor concentración del producto químico, mayor daño puede originar en la superficie con la que entre en contacto. En cambio, cuando una sustancia tiene una baja concentración del químico nocivo, se considera que es irritante.
El daño puede ser inmediato, en cuanto esa sustancia química y otro material se tocan por primera vez. En el caso de los daños personales, puede ser por contacto con la piel o con cualquier otra parte del cuerpo, por digestión o por inhalación.
Teniendo en cuenta estos aspectos, es importante almacenarlos en contenedores adecuados para prevenir cualquier daño
Debido a su capacidad para originar daños, los corrosivos a menudo vienen con etiquetas de advertencia. Se ofrece información de seguridad para todos los agentes corrosivos en lo conocido como la hoja de datos de seguridad del material (MSDS).
Este certificado trata de informar sobre lo que puede suceder si el corrosivo entra en contacto con la piel, ojos, tracto respiratorio, tracto digestivo y el metal.
Es conveniente tener en cuenta que el proceso de corrosión es natural y muy espontáneo, por lo que es necesario conocer a la perfección sus características para prevenir posibles daños por su contacto.
Otro de los factores esenciales que explican qué significa corrosivo en determinadas sustancias o productos es que sus daños son totalmente irreversibles, por lo que, si se busca restituir su estado o aspecto, estas tareas sólo serán de disimulo, como las de pintura sobre la superficie dañada, para camuflar los daños.
Por ejemplo, un derrame sobre la piel de una persona o animal de estas sustancias suponen graves quemaduras en los tejidos cutáneos. En otros órganos importantes, como los ojos, puede ser extremadamente perjudicial para la vista, mientras que una inhalación nasal podría irritar o quemar las mucosas de la nariz, la garganta e, incluso, los pulmones. En caso de ingesta, los corrosivos acaban con las mucosas de la boca, de la garganta y del estómago.
El corrosivo se diferencia del veneno, especialmente, en la forma en que ataca a las superficies con las que entra en contacto: si bien los corrosivos suponen un riesgo inmediato para los tejidos que tocan, los venenos pueden tener consecuencias tóxicas que necesitan de cierto tiempo para que se empiece a notar.
Ambos conceptos suelen dar lugar a confusión, pero es conveniente tener en cuenta que son términos muy diferentes, aunque es cierto que hay sustancias que pueden ser corrosivas y venenosas a la vez.
En definitiva, todo aquello considerado corrosivo son productos químicos muy fuertes que pueden atacar o destruir materiales, entre ellos, metales y tejidos orgánicos.
¿Cómo saber si un producto es corrosivo?
Normalmente, todo aquello que se considera corrosivo cuenta con una etiqueta o distintivo que informa a quien lo tiene en su poder del peligro que tiene manipular ese producto sin ningún tipo de elemento de protección.
Es la normativa internacional la que rige la necesidad de enseñar un icono estándar en el que se informa de la corrosividad de un determinado producto.
Este adhesivo se reconoce fácilmente por sus colores llamativos y la palabra “Corrosive” en su interior.
También es conveniente que se acuda a una ficha de datos de seguridad (FDS), que es el documento en el que se describen las medidas más eficaces para protegerse ante la sustancia corrosiva en cuestión.
Generalmente, se diferencian distintas definiciones de corrosividad según el rango de daño que puede ocasionar un producto de este tipo:
- Corrosivos clase A: se trata de sustancias altamente corrosivas, aquellas que originan una necrosis del tejido cutáneo en el lugar en el que actúa, como la piel sana e intacta de un animal por un período de unos 3 minutos como máximo.
- Corrosivos clase B: sustancias corrosivas, que son aquellas que provocan una necrosis perceptible en la piel cuando entran en contacto, originando estos problemas en una piel sana e intacta de animal en un período de entre 3 y 60 minutos.
- Corrosivos clase C: sustancias poco corrosivas, las cuales pueden producir una necrosis en el tejido de la piel de un animal sano por un tiempo de entre una y cuatro horas. Dentro de esta categoría también se contemplan los productos que no son de riesgo para los tejidos epiteliales pero sí para el acero, el carbono o el aluminio.
Estas son las categorías más importantes que describen las características de los agentes corrosivos que podemos encontrar en el mercado, dividiendo así los distintos elementos que explican qué significa corrosivo.
¿Cómo evitar la corrosión?
Es posible que materiales muy débiles a la corrosión puedan protegerse de este efecto nocivo. Entre las soluciones a la corrosión, están las siguientes.
- El acero inoxidable nos asegura una estructura resistente a la corrosión.
- Los recubrimientos de zinc protegen cualquier material de la corrosión.
- También existen plásticos especiales que, sobre cualquier material, lo protegen de la corrosión.
- Por último, las pinturas especiales también ayudan a proteger estructuras ante la corrosión.
Por eso, su utilización siempre debe estar asociada a las correspondientes medidas de seguridad, en las que se explica qué significa corrosivo en cada uno de sus artículos.
Otros métodos de prevenir cualquier daño por corrosión, especialmente personales, es la utilización de equipos de protección individual, los también conocidos como EPIs, que constan de recursos tan importantes para este cometido como guantes, delantales protectores, trajes resistentes al ácido, gafas de protección, máscara para la cara y calzado protector para entornos en los que puede entrar en acción alguna sustancia nociva.
La clave de la protección que ejercen estos equipos es el material con el que están elaborados, de un componente que tiene una importancia realmente crítica, al entender realmente qué significa corrosivo.
Así, nos encontramos con guantes de goma y los delantales de este material están elaborados con un tipo de elastómero, que es resistente químicamente, conocidos como neopreno, caucho nitrilo o caucho de butilo. Cada uno de estos componentes tiene la capacidad de actuar ante distintos productos corrosivos, por lo que es conveniente conocer qué protección usar en cada escenario de peligro.
También podemos tener en casa una serie de productos cotidianos considerados como corrosivos, especialmente los destinados a la limpieza del hogar.
Cuando los usamos, lo mejor que podemos hacer para minimizar los riesgos son algunas de las siguientes medidas:
- Ventilar bien las habitaciones mientras se limpia y después de esta tarea, abriendo bien todas las posibles ventanas y puertas de alrededor.
- Leer detenidamente las instrucciones de uso para respetar las precauciones establecidas por el fabricante y así evitar peligros innecesarios.
- Protegerse con guantes, usar (preferiblemente) ropa vieja y evitar cualquier salpicadura.
- Mantener siempre los envases bien cerrados y alejados de los niños y animales.
- No cambiar jamás el contenido del envase original, puesto que podría ocasionar alguna confusión letal.
Estas son algunas de las precauciones esenciales para evitar la corrosión en cualquier proceso común con estas sustancias.
Ejemplos de sustancias corrosivas
Normalmente, las sustancias que se consideran corrosivas cuentan con un pH extremo, lo que explica su capacidad de ataque a otras superficies, tanto metales como tejidos orgánicos.
Cuando este producto entra en contacto con la materia orgánica, los ácidos se encargan de un proceso de hidrólisis de lípidos y la desnaturalización de las proteínas, lo que se traduce en una ingente producción calórica que origina la destrucción irreparable e irreversible del tejido.
Algunos ejemplos de agentes corrosivos comunes y sus usos comunes son:
- El ácido clorhídrico (también conocido como ácido muriático) se utiliza en la industria química para producir PVC (cloruro de polivinilo). También es un componente de nuestros ácidos del estómago donde ayudan en la digestión de los alimentos.
- El ácido sulfúrico se utiliza comúnmente en los fertilizantes y en fábricas.
- El hidróxido de amonio se encuentra con más frecuencia en los productos limpiadores domésticos para la limpieza de vidrio, porcelana y acero inoxidable. Los productos de limpieza del hogar comunes van desde el 5 al 10% de concentración, por lo que su poder corrosivo es leve. A pesar de ello, por su fácil accesibilidad, es clave mantener estos productos lejos del alcance de los niños y extremar las precauciones para evitar un disgusto por su contacto con el cuerpo humano.
- El hidróxido de sodio (también conocido como sosa cáustica) se puede encontrar en formas altamente concentradas y se utiliza para todo, desde la fabricación de papel hasta algunos productos de limpieza.
Como decimos los productos corrosivos pueden destruir los tejidos del cuerpo. Pueden irritar o incluso quemar los ojos y la piel. Si se inhalan, los corrosivos pueden irritar o quemar la mucosa de la nariz, la garganta y los pulmones. Además, en caso de ingestión, los corrosivos pueden destruir la mucosa de la boca, la garganta y el estómago.
Esta es la información más importante acerca de qué significa corrosivo. Todos los equipos de los que disponemos en nuestro catálogo de venta y alquiler de andamios de calidad están elaborados con componentes resistentes a la corrosión, por lo que los trabajadores que hacen uso de ellos tienen la certeza de que están empleando los dispositivos más sofisticados y seguros del mercado.