Cuál es el mineral más duro del mundo: top 5

¿Alguna vez te has preguntado cuál es el mineral más duro del mundo? La dureza de cualquier mineral se define por la escala de Mohs. Friedrich Mohs, fue un geólogo alemán y mineralogista, que ideó una escala, que clasifica la dureza de los minerales basándose en la comparación entre minerales para ver cuál puede rayar a otro de forma visible.

Esta es la clasificación de los minerales más duros del planeta

¿Cuál es el mineral más duro del mundo?

#1 Diamantes

Los diamantes de un color diferente se denominan «fantasías». Los diamantes están hechos de carbono puro, el mismo elemento químico que encontramos en el grafito, fullereno, y carbón, aunque con una disposición cristalina de sus átomos que le confieren una enorme dureza (alcanzan el 10 en la escala de Mohs, el máximo posible).

Debido a su increíble dureza, muchas industrias importantes utilizan los diamantes como herramientas para cortar y pulir las cosas.

#2 Corindón

Corindón es un mineral que alcanza el 9 en la escala de dureza de Mohs. Se trata de una forma cristalina de óxido de aluminio con trazas de hierro, cromo, vanadio y titanio. El corindón puro es transparente, pero, por otro lado, puede tener diferentes colores cuando hay impurezas presentes.

#3 Topacio

El topacio es un mineral de silicato de aluminio y flúor que en la mayoría de los casos adopta la forma de una pirámide de cristal. El  topacio puro es incoloro y transparente, pero por lo general está teñido por impurezas. Por eso el topacio típico es de color amarillo, pálido marrón gris, rojizo gris o de color azul. Su dureza es de 8 en la escala de Mohs.

#4 Cuarzo

El cuarzo es el segundo mineral más común en la corteza continental de la Tierra. Su estructura cristalina está formada por un conjunto de tetraedros de silicio y oxígeno. Las propiedades de cuarzo fundido son superiores a los de otros tipos de vidrio debido a su pureza. Alcanzan el 7 en la escala de dureza de Mohs.

#5 Feldespato

El feldespato es el nombre de un grupo de minerales que forman rocas que constituyen aproximadamente el 60% de la corteza terrestre. El feldespato forma cristales de magma en las rocas intrusivas y extrusivas. Es una materia prima común para la fabricación de vasos y algunas cerámicas tales como porcelana.

En los últimos años se han hecho varios experimentos para encontrar algún mineral  más duro que el diamante. Se ha encontrado un nuevo material, el nitruro de boro de wurtzita, con una estructura similar a la del diamante pero formada por distintos átomos.

Deja un comentario

Abrir chat