El arnés de suspensión tipo asiento, consejos de uso

El arnés de suspensión tipo asiento es un sistema de seguridad específicamente diseñado para trabajos en altura. Su uso está regulado por la norma EN 813, cuyo contenido se centra en los equipos de protección individual contra caídas, tal es el objetivo del arnés de suspensión tipo asiento que analizamos en esta ocasión.

El arnés de suspensión tipo asiento y los trabajos verticales

El arnés de asiento es uno de los más utilizados en los trabajos verticales, especialmente en aquellas tareas que se llevan a cabo mediante descenso, y que necesitan de una postura lo más cómoda posible para su realización.

En cuanto al trabajo en andamios, es cierto que este dispositivo de seguridad individual no es específico para detener caídas, pero se puede utilizar como parte del equipo anticaídas incorporando tirantes de seguridad, a los que se les una un elemento de enganche anticaídas. Este uso está regulado por la norma EN 361.

Para trabajos verticales, este arnés se ubica en la zona superior de las piernas, permitiendo una postura similar a la que adquirimos cuando estamos sentados. 

Las funciones del arnés tipo asiento

Básicamente, el arnés de suspensión tipo asiento tiene dos funciones principales, por una parte, se trata de un sistema de retención, es decir, gracias a este arnés podemos hacer descensos controlados con seguridad, evitando caídas a gran velocidad o descolgamientos. Por otra parte, también se trata de un sistema de sujeción, imprescindible cuando trabajamos en altura en suspensión. 

Para conseguir la sujeción deseada, el arnés de asiento se basa en un anclaje ventral, específico para trabajos en suspensión, y dos perneras, para acomodar la posición.

Arnés anticaídas 

El arnés de suspensión de asiento suele utilizarse junto a un arnés anticaídas. Es importante conocer los equipos de protección individuales y cómo podemos combinarlos, con el fin de trabajar con la mayor seguridad posible. 

Al igual que en el caso anterior, el uso del arnés anticaídas está regulado por la norma EN 361. Este arnés es el más utilizado en todo tipo de trabajos, especialmente en altura, ya que abarca todo el cuerpo. Es importante destacar que este arnés no evita la caída, sino que la frena en caso de producirse. Es necesario tener esto en cuenta cuando trabajamos en altura y estamos utilizando un EPI de este tipo. 

Equipos de seguridad al trabajar en andamios

Todo trabajo en altura tiene un cierto peligro asociado. Trabajar con los equipos de protección individual adecuados es fundamental para reducir el peligro, en este sentido, los arneses son fundamentales para evitar caídas y minimizar sus consecuencias en caso de producirse.  

  

  

Abrir chat