La homologación de andamios es fundamental en nuestro sector. Todas las estructuras auxiliares de este tipo deben cumplir una normativa específica, de esta manera los fabricantes garantizamos la calidad y seguridad de cada componente.
En este caso vamos a repasar algunos aspectos técnicos de la normativa y los puntos principales de la evaluación y homologación de andamios.
Cómo es la homologación de andamios europea
Índice
La homologación se basa en las normas europeas EN 12810 y 12811. Estas dos normativas comunitarias establecen los parámetros estándar para la fabricación de los materiales, sus características, etc.
Si la fabricación de un andamio sigue las normas europeas vigentes se concede un certificado de calidad.
La homologación prevé una serie de pruebas de resistencia para los andamios que aspiran a este certificado. Se prueba la carga que pueden soportar, deformación, resistencia a condiciones exteriores. Esta homologación es la prueba de que las estructuras con las que trabajamos son seguras.
Qué puntos se evalúan en un andamio para su homologación
En realidad el proceso de homologación de andamios es muy extenso, pero repasamos aquí los principales puntos de evaluación.
- Material: Se revisa el tipo de material, la aleación con la que se ha compuesto y la resistencia que ofrecen las diferentes piezas.
- Presiones y fuerzas: Un andamio puede sufrir la acción de varias fuerzas mientras se está utilizando, para garantizar su resistencia se pone a prueba en un entorno seguro en el que se eviten accidentes.
- Peso máximo: Todos los andamios tienen un peso máximo de carga que nunca, en ningún caso, debemos sobrepasar. La homologación también prevé el peso máximo.
- Resistencia a factores climatológicos: La mayoría de los andamios se usan en exterior, por eso se comprueba la resistencia del material ante las condiciones climatológicas.
- Montaje: El proceso de montaje es básico a la hora de determinar la seguridad de un andamio. El montaje también sigue un proceso estandarizado que garantice que todas las piezas cumplen su función.
- Deslizamiento: Otro de los peligros que entraña el trabajo en altura son los deslizamientos. Las superficies de las pasarelas deben ser antideslizantes y evitar resbalones mientras se trabaja sobre la estructura.
- Por último, también se evalúan los elementos auxiliares como anclajes, soportes y diagonales, y cualquier otra parte que asegure la posición del andamio.
Estos son los principales puntos que se evalúan en la homologación de andamios. Si quieres saber más acerca de andamios para construcción no dejes de seguir el blog de Termiser.