El seguro de responsabilidad cuando trabajamos con andamios

Trabajar en altura, ya sea con andamios o con otro tipo de estructuras, requiere de una serie de elementos de seguridad, orientados a minimizar el peligro, y en caso de accidente, a reducir en los posible los daños físicos y materiales, sin embargo, además de los equipos de seguridad, también debemos tener en cuenta otros elementos imprescindibles a la hora de trabajar en un andamio, por ejemplo, el seguro de responsabilidad.

El seguro de responsabilidad es un contrato en el que se especifican una serie de cláusulas, que solo serían activadas en caso de accidente, de esta manera, una persona que sufre un accidente estará cubierta económicamente.

La contratación de un seguro para trabajar en altura

Todos los trabajos con cierto peligro requieren de un seguro obligatorio, en el caso del trabajo en altura con andamios, es también obligatorio que todas las personas que trabajan en este tipo de estructuras dispongan de una póliza de seguro de responsabilidad de la empresa responsable.

El responsable de contratar y formalizar las pólizas de protección es la empresa que contrata el andamio, y será su responsabilidad disponer de una póliza que asegure a todas las personas que trabajan en este tipo de estructuras.

En ningún caso se podrá comenzar a trabajar en un andamio sin que la póliza del seguro esté completamente formalizada, este punto es muy importante, una vez el seguro esté contratado y firmado por la empresa, podremos comenzar a trabajar, hasta entonces nadie puede hacer uso del andamio. 

Regulación según Real Decreto

En España existe una regulación específica relativa al trabajo en altura y el uso de andamios y estructuras similares. El Real Decreto 2177/2004 de 12 de Noviembre es el último Real Decreto que se ocupa de este tipo de trabajos, aunque viene a actualizar regulaciones anteriores.

Uno de los puntos de este Real Decreto se refiere a la documentación que se debe entregar previa al uso de un andamio, entre la que se incluye una póliza de seguro vigente, pero además, son obligatorios los siguientes documentos:

  • Datos del director de montaje del andamio
  • Certificado de formación en riesgos laborales del director de montaje
  • Certificado de la empresa de montaje
  • Despiece del andamio
  • Plan de montaje y desmontaje, siempre que sea necesario debido a las medidas del andamio

Por tanto, a estos documentos debemos sumarle la póliza del seguro de responsabilidad, obligatoria siempre que trabajemos con andamios en altura. 

Abrir chat