Elementos y partes de un edificio en construcción

Altos o bajos, grandes o pequeños. Existen miles de edificios con cientos de formas y tamaños, pero todos tienen cosas en común. Vamos a enseñarte los diferentes elementos y partes de un edificio en construcción.

Partes de un edificio en construcción

La construcción de un edificio se ve determinada por una serie de factores, como los materiales de construcción disponibles, las características del suelo y las condiciones climáticas (aparte de otros factores tan limitantes como el presupuesto). No obstante, todos los edificios tienen elementos comunes entre sí. Los siguientes elementos de un edificio son comunes a todos:

Cimientos

Los cimientos son la parte más baja de una estructura arquitectónica y la que proporciona soporte y estabilidad a todo el edificio.

Estructura

La estructura de un edificio son los distintos elementos que componen su esqueleto. Se utilizan estructuras entramadas o de armazón. Los principales elementos de la estructura son los siguientes:

  • Forjados: los forjados son los planos horizontales que dividen al edificio verticalmente en pisos. Los forjados están formados a su vez por viguetas, bovedillas, malla de hierro y relleno de hormigón. En resumen el forjado se trata de una estructura horizontal capaz de soportar su propio peso, además de las sobrecargas de la estructura superior. Para los edificios, los forjados habituales se realizan con hormigón armado, un material muy resistente, perfecto para conformar la base de un edificio.
  • Pilares: los pilares son los elementos verticales de la estructura y su función es mantener los forjados. Los pilares soportan el peso principal de los elementos no estructurales, por lo que deben ser soportados por una base formada por módulos que veremos a continuación.
  • Vigas: las vigas son elementos horizontales que sirven para soportar el peso de los forjados y transmitirlo a los pilares. De hecho, es común pensar que vigas y columnas son similares, sin embargo las vigas se colocan en horizontal, soportando por lo tanto una fuerza de flexión.
  • Muros de carga: los muros de carga soportan el peso de otros elementos estructurales del edificio.

La estructura del edificio está sometida a varios tipos de esfuerzo: compresión, tracción, torsión, flexión y esfuerzo cortante. Las características más importantes son rigidez (que no se deforme), y estabilidad (que el edificio no vuelque).

Muros exteriores

Los muros exteriores son los que le dan al edificio su apariencia, además de trabajar junto con la estructura de soporte.

Separaciones interiores

Estas son las paredes interiores del edificio, para separar cada planta en las diferentes estancias: habitaciones, pasillos, descansillos…

Sistemas de transporte vertical

Los sistemas de transporte vertical son los que permiten que alguien se desplace desde una a otro planta del edificio. Básicamente, las escaleras y los ascensores.

Dispositivos de comunicación

Estos dispositivos permiten la comunicación entre distintas zonas del edificio y entre el edificio. El ejemplo más sencillo es el telefonillo de la puerta.

Sistemas de suministro

En la categoría de sistemas de suministro se engloban el suministro de electricidad, el suministro de agua y la eliminación de residuos.

Pues estos son los elementos y partes de un edificio en construcción. Para la construcción de edificios en altura, es necesario comprar o alquilar plataformas elevadoras y también contar con las mejores precios en andamios.

Otros elementos estructurales que debes conocer en un edificios

Estos elementos corresponden a a la parte del forjado:

  • Zapatas: Se trata de una cimentación superficial, que se realiza colocando hormigón en moldes de forma más o menos cúbica, normalmente reforzados por barras de hierro. Las zapatas se colocan bajo los pilares y su principal función es la de trasladar al terreno las tensiones de la estructura.
  • Vigueta: Las viguetas son fundamentales en la construcción de un edificio, se trata de pequeñas vigas de hormigón, madera o acero que, al igual que las vigas, se colocan de manera horizontal, y que sirven como refuerzo a otros elementos de mayor volumen.
  • Bovedilla: Son piezas que se fabrican en forma de trapecio, normalmente hechas de cemento o de arcilla, cuya función es ubicarse entre vigas, de manera que rellenen un espacio libre y soporten parte de la carga estructural.
  • Malla de hierro: Comúnmente conocido como mallazo, este tipo de red se coloca en la base de los edificios o entre sus diferentes plantas, para ayudar a soportar las fuerzas del peso.
  • Relleno de hormigón: Como hemos visto, el relleno de hormigón se utiliza a lo largo de todas las fases de la construcción de la estructura de un edificio, desde la formación de las zapatas hasta el forjado en general. El hormigón es un material que soporta pesos y fuerzas debido a su composición.

Estos son los principales elementos estructurales de un edificio. Si necesitas andamios y material auxiliar de construcción, en Termiser encontrarás la mejor selección.

Elementos de construcción estructurales imprescindibles

La arquitectura necesita de elementos de construcción estructurales que nos permitan desarrollar todo tipo de edificaciones. Desde elementos auxiliares temporales, como es el caso de los andamios, hasta elementos fijos como las vigas, todos ellos son imprescindibles.

En este post repasamos algunos elementos de construcción imprescindibles para desarrollar la estructura de un edificio.

Estructuras temporales para construcción de edificios

  • Andamios: Se trata de estructuras metálicas, normalmente de aluminio o acero, construidas a base de módulos, lo cual permite alcanzar todo tipo de alturas. Estas construcciones son efímeras, es decir, una vez finalizada la construcción se retiran, no formando parte de la edificación. Es imprescindible tanto que la estructura sea de calidad como que su colocación y retirada se realice por parte de un equipo experto en este tipo de trabajos.
  • Puntales: Los puntales son estructuras temporales que sirven para sujetar construcciones en vertical. Se trata de soportes de acero que podemos ajustar, normalmente tienen una base que se apoya en el sueño, la parte superior queda apoyada sobre la estructura que queremos asegurar.
  • Cimbras: Son moldes semicirculares que se utilizan para la construcción de arcos. Su principal función es aportar la forma del propio arco mientras se construye y sujetar la estructura superior.

Elementos de construcción permanentes

Son todos aquellos anteriormente descritos e imprescindibles para tener una correcta estructura en el mismo. Aquellos que se han descrito en el primer y segundo apartado del contenido.

A pesar de ello, si quieres conocer más partes de los principales elementos de construcción, en Termiser te mantendremos informado de las novedades en edificación y elementos temporales de construcción.

Deja un comentario

Abrir chat