El encofrado deslizante es una de las modalidades de este proceso propio de las obras de construcción, por lo que conviene tener presente en qué consiste y cuáles son sus principales beneficios.
En este post, nos centramos en el conocido como encofrado deslizante, una alternativa muy importante para crear distintos formatos en las edificaciones.
Qué es un encofrado deslizante
Índice
Se conoce así a esta técnica por la capacidad de desplazar la formación sin tener que esperar a que el hormigón concluya el fraguado.
Para conseguir esta movilidad de forma totalmente segura, los profesionales se valen de maquinaria hidráulica que desplaza el encofrado hasta el punto deseado. En cuanto se completa la operación del movimiento, se puede volver a introducir una mezcla para que cumpla con su cometido.
Es muy importante que cada uno de los pasos para completar el proceso de encofrado deslizante se completen con rigor y eficiencia, ya que requieren una gran coordinación de los distintos equipos que intervienen en estos trabajos: encofradores, ferrallistas, aplicadores del hormigón, responsables de la verificación de la resistencia de este compuesto y del nivel de pretensado de los cables, etc.
Tipos de encofrado deslizante
Se pueden diferenciar, principalmente, dos modalidades de encofrado deslizante, en función del lugar en el que se utiliza: los de obras horizontales, destinados a la construcción o rehabilitación de viaductos y puentes; y los de obras verticales, que se usa en chimeneas, pilas u otras construcciones complejas.
Así, estas modalidades se pueden establecer, sobre todo, por la naturaleza del lugar de trabajo en el que se usan.
Ventajas del encofrado deslizante
Son muchos los beneficios relacionados con el encofrado deslizante respecto a otras modalidades.
A continuación, enumeramos los puntos positivos relacionados con el encofrado deslizante.
Mayor velocidad de construcción
Al eliminar las limitaciones de movimiento, se disfruta de una mayor agilidad a la hora de trabajar, lo que redunda, en última instancia, en un menor tiempo empleado para completar todas las tareas.
Más seguridad
Si se respetan las premisas de uso del encofrado, este proceso garantiza una mayor seguridad para los trabajadores y las herramientas empleadas.
Ahorro
Tanto en términos económicos como de uso de materiales, se trata de una de las grandes bazas de esta actividad, ya que se reutilizan para así minimizar los gastos.
Acabados más logrados
La mejora de los acabados es otra de las grandes virtudes del encofrado deslizante, ya que los resultados son más precisos y sofisticados y se reducen los plazos para conseguir estos detalles.
Permite afrontar trabajos de gran envergadura
Las labores de construcción más complejas pueden resolverse gracias a los procesos de encofrado deslizante. Esto, con las modalidades convencionales, era bastante más complicado y exigente.
Además de estas bazas para el desempeño del encofrado deslizante, también conviene tener presente los distintos inconvenientes, como que se trata de un trabajo que requiere un equipo de trabajadores realmente especializados y cualificados y que es un proceso continuo, durante el cual el trabajo no se detiene.
Por ello, volvemos a destacar que es una aplicación más pensada para estructuras de gran envergadura.
Componentes de un sistema de encofrado deslizante
A la hora de tener en cuenta los elementos que forman parte de un encofrado deslizante, es conveniente tener presentes las distintas piezas que contribuyen a obtener los mejores resultados.
Paneles
Se trata de los tableros del propio encofrado, los que dan forma al hormigón vertido sobre ellos.
Caballetes
Son los compuestos que se encargan de arrastrar los paneles sobre los que se sujetan.
Barras de apoyo
Son los elementos que soportan el esfuerzo de elevación de los gatos hidráulicos que facilitan el funcionamiento del encofrado deslizante.
Dispositivos de elevación
Son los mencionados gatos (también llamados crics) que completan su trabajo mediante un mecanismo hidráulico, actuando sobre los caballetes para levantar los paneles sostenidos en las barras.
Plataformas de trabajo
Son los compuestos que facilitan la labor de los operarios en altura, permitiendo también el control de la situación desde estos puntos.
Redes
Son los elementos clave para el funcionamiento del encofrado, ya que sin ellas sería complicado alcanzar el resultado final.
Termiser, la solución de confianza para el uso de andamios de calidad
Si estás buscando andamios de primer nivel en venta o alquiler, en Termiser disponemos de las estructuras más avanzadas y seguras del mercado para que puedas desempeñar el trabajo en altura con total comodidad y tranquilidad, puesto que se trata de equipos que han pasado por distintos procesos de verificación y están homologados según la normativa vigente.
Contamos con los equipos más reconocidos en el sector al seleccionar sólo aquellos que realmente pueden prestar su función con total garantía de seguridad, que es fundamental para cualquier trabajo en altura que se precie, como dictan las instituciones continentales y nacionales para reducir cualquier riesgo.