Errores en construcción: fallos más comunes

Los fallos en la construcción pueden tener graves consecuencias en la estabilidad de cualquier edificio o estructura. Repasamos los errores en construcción más frecuentes.

Errores en construcción

Diseño estructural inadecuado

Debido a un diseño estructural inadecuada el hormigón está expuesto a un mayor estrés del que puede manejar o la tensión en el hormigón aumenta más que su capacidad de deformación y falla.

Este tipo de fallos dan varios síntomas como el desconchado o agrietamiento del hormigón. Otro síntoma son la excesivamente alta tensión de compresión; también, alta torsión o tensiones de cizallamiento resultados en astillamiento o agrietamiento.

Para identificar el diseño inadecuado como causa del daño estructural, la estructura deberá ser inspeccionada y la ubicación de los daños debe ser comparada con los tipos de estrés que deben estar presentes en el hormigón. El diseño estructural inadecuado se puede prevenir mediante la revisión exhaustiva y cuidadosa de todos los cálculos de diseño.

Pobres detalles de diseño

Los obres detalles de diseño pueden causar una concentración localizada de altas tensiones en los elementos estructurales, incluso si el diseño es adecuado para cumplir los requisitos. Estas altas tensiones pueden conducir a la rotura del hormigón que permite que agua o químicos lo atraviesen, conduciendo a la filtración a través de los elementos estructurales.

Algunos tipos de mal diseño son los siguientes:

  • Cambios abruptos en la sección (cambios bruscos de sección pueden causar concentraciones de tensión que pueden resultar en el agrietamiento.)
  • Refuerzo insuficiente en las esquinas y aberturas (esquinas y aberturas también tienden a causar concentraciones de tensión que pueden causar grietas)
  • Prestación inadecuada de deflexión (deflexiones superiores a las calculadas pueden dar lugar a la carga de las secciones más allá de las capacidades para las que fueron diseñadas)
  • Provisión inadecuada para el drenaje (la mala atención a los detalles de drenaje de una estructura pueden resultar en un encharcamiento de agua)
  • Incompatibilidad de los materiales (el uso de materiales con diferentes propiedades adyacentes uno a otro puede resultar en agrietamiento o desprendimiento)
  • Negligencia del efecto arrastre
  • Articulaciones rígidas entre unidades prefabricadas
  • Esfuerzos cortantes no previstos en los muelles, columnas o pilares
  • Espaciamiento inadecuado en losas

Esto puede no conducir a un fallo estructural, pero si convertirse en causa de deterioro del hormigón. Estos problemas se pueden prevenir con una revisión minuciosa y cuidadosa de los planes y especificaciones para el trabajo de construcción.

Recuerda evitar estos errores de construcción en todos tus proyectos. Y no te olvides de dejarnos tus comentarios.

Deja un comentario

Abrir chat