La evolución del diseño en la construcción ha provocado que se sucedan diferentes estilos arquitectónicos en la historia. En este post repasamos los más importantes (revisar todos los estilos arquitectónicos en la historia sería imposible) y sus principales características.
Estilos arquitectónicos en la historia y sus características
- Románico: Se da en Europa durante los siglos XI-XIII aproximadamente. Fue el primer estilo realmente internacional y se basó en construcciones con arco de medio punto (imagen), naves más amplias y soluciones arquitectónicas que comienzan a generar edificios realmente impresionantes y consistentes.
- Gótico: Es el estilo que sucede inmediatamente al románico. Tiene su auge durante los siglos XIII-XV y evoluciona respecto al anterior gracias al uso de la luz, los arcos apuntados, sobre los que se puede apoyar más peso, y una escultura más moderna y natural.
- Renacimiento: Es propia del siglo XVI. Se deja atrás la Edad Media y se vuelve a las formas clásicas griegas y romanas. La naturaleza influye en cada una de las construcciones renacentistas y se comienza a dar importancia al medio que rodea a la construcción.
- Barroco: El siglo XVII rompe lo anterior y busca el adorno, lo recargado, son construcciones muy complejas que logran hacer del edificio una escultura. En el barroco la clave es el adorno y la decoración, tanto interior como exterior.
- Brutalismo: Avanzamos varios siglos y llegamos a mitad del siglo XX. En esta época se desarrolla este estilo arquitectónico que se inspiró en las ideas de Le Corbusier. El brutalismo se basó en el uso del hormigón y el desdén por los acabados, lo que se buscaba era resaltar las estructuras y los elementos constructivos por sí mismos.
- Minimalismo: Nos quedamos en el presente para hablar de la tendencia que, sin duda, marcará nuestra época. El minimalismo se basa en líneas rectas y la exclusión de todo lo que sea accesorio en un edificio. Geometría y simpleza son los dos conceptos principales.
- Modernismo: Fue un estilo propio de principios del siglo XX, en el que priman la decoración por medio de los elementos naturales. Las curvas y la asimetría crean nuevos espacios, muy diferentes respecto a los patrones clásicos.
- Vanguardismo: Son edificios que no solo se basan en un diseño, sino que además buscan incorporar la tecnología a su uso diario y proteger el medioambiente. Sin duda, es el futuro de la arquitectura.
Estos son solo algunos de los estilos arquitectónicos en la historia, pero han existido muchos más estilos que han marcado el diseño de todo tipo de edificios.