¿Qué es la meteorización química? Definición y Proceso

La meteorización química es lo que ocurre cuando las rocas se descomponen y se alteran químicamente. Vamos a ver en qué consiste este proceso y qué tipos existen.

Meteorización química: definición

Habrás notado que no hay dos rocas iguales. Algunas parecen haber sido talladas por un escultor. Otras están pintadas de rojo  parece que han sido pintados de rojo y otros han sido ahuecadas para formar cuevas.

Una de las razones por las que las rocas parecen tan variadas es que están sometidas a la erosión química, que es el proceso por el cual las rocas se descomponen por reacciones químicas. Existen diferentes tipos de meteorización química, ya que la exposición a elementos tales como agua, oxígeno, dióxido de carbono y ácidos puede alterar los minerales que se encuentran en las rocas.

Hemos mencionado que la meteorización química es una forma en la que las rocas se descomponen. Sin embargo, es importante destacar que debido a que se produce un cambio químico real después de la erosión, terminamos con una sustancia diferente a la que había al principio.

Tipos de meteorización

Hidrolisis

La hidrolisis es la descomposición química de una sustancia cuando se combina con agua. Con la meteorización química de la roca, vemos una reacción química entre los minerales que se encuentran en la roca y el agua de lluvia. El ejemplo más común de hidrólisis es el feldespato, que se puede encontrar en el cambio granito a la arcilla. Cuando llueve, el agua se filtra en el suelo y entra en contacto con rocas de granito. Los cristales de feldespato dentro del granito reaccionan con el agua y son químicamente alterados para formar minerales de arcilla, que debilitan la roca.

Oxidación

Otro tipo de erosión química es la oxidación. Es la reacción de una sustancia con el oxígeno. Cuando el hierro reacciona con el oxígeno, se forma óxido de hierro, que no es muy fuerte, por eso todo lo oxidado se rompe con más facilidad. Así que, cuando una roca se oxida, se debilita y se desmorona con facilidad, permitiendo que la roca se rompa. El óxido de hierro es una especie de color marrón-rojo en color, y esto explica por qué algunas rocas se ven rojas.

Carbonatación

La carbonatación es otro tipo de erosión química. La carbonatación es la mezcla de agua con dióxido de carbono para producir ácido carbónico. Este tipo de meteorización es importante en la formación de cuevas. El dióxido de carbono disuelto en el agua de lluvia o en aire húmedo forma ácido carbónico, y este ácido reacciona con minerales en las rocas.

La calcita, que es común en la piedra caliza, es particularmente vulnerable a la carbonatación. Este mineral se disuelve en el ácido carbónico y se elimina por lavado. Esto puede ahuecar la roca y dejar formar una cueva.

Deja un comentario

Abrir chat