Las características de los andamios dependen del tipo de estructura que manejemos, sin embargo, existen una serie de partes y funciones que son similares en todos los modelos. En este post repasamos las principales características de los andamios que se suelen utilizar para reformas y nueva construcción.
Las principales características de los andamios
Índice
- Las juntas Rip-Grip en frío son muy comunes, especialmente en las estructuras de aluminio. Se trata de una técnica de unión de piezas que asegura la estabilidad del andamio. Ofrece el doble de resistencia que otras técnicas de unión como el remachado o la soldadura.
- Las plataformas y trampillas también son parte fundamental para cualquier tipo de andamio. Existen diferentes modelos y medidas, es muy importante que las plataformas no sean resbaladizas y se ajusten perfectamente a la estructura donde van a ser colocadas. Los perfiles metálicos que las soportan permiten que la base pueda cambiarse en caso de ser necesario.
- SPAN 300: Es el modelo de estructura que se utiliza habitualmente para construir andamios, independientemente del material que se utilice. Se basa en la idea de piezas totalmente intercambiables y de rápido montaje, que además ofrecen una mayor seguridad gracias a los accesos por el interior del propio andamio.
- La base del andamio puede ser de dos tipos, si es fija suele ser ajustable, por lo tanto tenemos la posibilidad de subir el andamio unos centímetros tras su colocación. Existe una segunda opción muy utilizada que son las ruedas, de esta forma hacemos que el andamio sea móvil, siendo muy fácil de transportar.
- Las verticales, horizontales y diagonales son barras que aseguran la estructura del andamio y unen las diferentes piezas que los componen. Son imprescindibles para la seguridad.
- Disponer de escaleras de acceso acondicionadas también entra dentro de las principales características de los andamios. Todos los andamios deben disponer de accesos seguros y cómodos.
- Más allá de los elementos y las características habituales de los armarios, debemos trabajar siempre con otros elementos auxiliares que garantizan nuestra seguridad. Cascos, guantes no conductores y arneses son parte del montaje de los andamios, sin embargo son imprescindibles. Todos los trabajos en altura deben ir acompañados de una serie de elementos de seguridad que eviten accidentes, y que minimicen las consecuencias de caídas, golpes, etc.
Estas son algunas de las características de los andamios. Si quieres saber más acerca de los andamios, su construcción y su uso en obras sigue nuestro blog, somos expertos en este tipo de estructuras.
Las características de los andamios en obras y reformas
Las características de los andamios son un factor fundamental, cuando hablamos de trabajar en altura con seguridad. En Termiser disponemos de diferentes soluciones en plataformas y andamios, conocer sus características es importante, a la hora de tomar la mejor decisión.
Características de los andamios
Las características de los andamios de seguridad nos permiten disponer de plataformas seguras, que además se adaptan a nuestras necesidades en cada circunstancia.
Los andamios modulares nos permiten el montaje de plataformas que alcanzan la altura adecuada para facilitar un espacio de trabajo cómodo, materiales como el aluminio facilitan el montaje de estructuras ligeras y seguras, estas son solo algunas de las características de los andamios que debemos tener en cuenta.
Material de fabricación
La mayoría de los andamios actuales se fabrican en acero y aluminio, aunque también existen otros materiales como la fibra de vidrio, especialmente pensado para trabajar en espacios inflamables, y con riesgos de incendio.
La primera característica que debemos tener en cuenta es el material con el que está fabricado el andamio.
Tipo de montaje
Otra característica importante es el tipo de montaje que integra el andamio. En la actualidad, se opta por un montaje modular, en el que las distintas partes del andamio vienen prefijadas, y por tanto, solo es necesario ensamblarlas entre sí, para llegar a alcanzar la altura que necesitamos para nuestro trabajo.
Accesorios de seguridad
Los accesorios que integra el andamio, y que están pensados para favorecer la seguridad en altura, también forman parte de sus características.
Partes como los estabilizadores, las vallas de seguridad o los frenos inferiores van a ser fundamentales para garantizar la seguridad de todas las personas que se encuentran trabajando en altura.
Tipo de plataforma
En cuanto a las partes más importantes que integran la plataforma, la plataforma es una de las más importantes. Una plataforma debe incluir una superficie antideslizante, capaz de soportar cargas elevadas de peso.
Disponer de plataformas de seguridad evita accidentes en altura, que pueden llegar a comprometer gravemente la salud de las personas que trabajan en el andamio.
Dispositivos móviles y fijos
Los andamios fijos disponen de una instalación estática, mientras que los móviles permiten el desplazamiento del andamio completo, mediante diferentes dispositivos, habitualmente integrados por ruedas de fácil manejo en la parte inferior.
Existen por tanto andamios estáticos o fijos, y andamios móviles.
Acceso y cambio de nivel
Los andamios actuales disponen de escaleras interiores y accesos seguros, tanto para acceder al andamio desde la zona inferior, como para cambiar de nivel.
A diferencia de los andamios tradicionales, el cambio de altura se hace desde el interior del andamio, para evitar exponer al trabajador a zonas de peligro.
Verticales, horizontales y diagonales
Lo que conocemos como barras horizontales, verticales y diagonales son los elementos que van a generar la estructura del andamio.
Es importante tener en cuenta las características estructurales de estas piezas, teniendo en cuenta criterios como la no inclusión de zonas soldadas, que puedan generar partes débiles.
Pasos en la instalación de andamios empotrados
Los andamios empotrados son aquellos que no se asientan sobre el suelo, sino que se fijan directamente a la estructura sobre la que se va a trabajar.
En ocasiones, el terreno en el que estamos trabajando no dispone de una resistencia suficiente como para sostener un andamio, los andamios empotrados se fijan al edificio, creciendo en altura a la vez que se desarrolla la construcción.
Los pasos para su instalación son los siguientes:
- Es imprescindible comenzar por un estudio, que nos permita determinar si la estructura es lo suficientemente sólida.
- Se fijan los soportes a la estructura en función de la altura del andamio.
- A continuación, los módulos se sustentan a la edificación a partir de los soportes anclados anteriormente.
- Por último, se instalan los dispositivos de seguridad, que van a evitar vibraciones y otros peligros.
Es importante señalar que en este tipo de andamio, la estructura crece en función de la altura de la edificación, ya que permanece fijado a la zona en la que estamos trabajando.
Andamios Termiser, los mejores para la construcción
En Termiser hemos desarrollado todo tipo de soluciones relacionadas con el trabajo en altura. Los andamios son importantes a la hora de trabajar en altura, especialmente los dispositivos que nos permiten trabajar con comodidad, en un espacio seguro. En Termiser te aseguramos los andamios más seguros, con tecnología propia que refuerza la seguridad estándar, obligatoria para trabajar en altura. El resultado es una plataforma segura, adaptada y modular, que permite disponer de tantas alturas como necesites en cada momento.
Si quieres disponer del mejor andamio de seguridad para trabajos en altura, en Termiser ponemos a tu disposición las mejores estructuras de andamiaje, fabricadas con materiales como el acero, aluminio o fibra de vidrio, para trabajar en espacios de peligro.