Las mayores obras de ingeniería del mundo y su construcción

Las mayores obras de ingeniería del mundo se reparten a lo largo de todo el mundo. En esta ocasión repasamos las obras de ingeniería y arquitectura más impresionantes y complicadas de los últimos años.

Mayores obras de ingeniería del mundo: construcciones espectaculares

  • El Skywalk de Arizona es una pasarela ubicada sobre el Gran Cañón, que ofrece la que podríamos denominar la mejor vista del mundo. 22 metros de cristal situados a 1.300 metros sobre el suelo más próximo, capaz de resistir vientos de más de 100 kilómetros por hora y a varios cientos de personas.
  • Las Islas Palm son una de las obras de ingeniería más famosas de las últimas décadas. Se trata de una serie de islas artificiales con forma de palmera situadas en Dubái, construidas con arena y rocas y protegidas por un rompeolas. Una impresionante construcción que ha asombrado al mundo.
  • No podía faltar en esta lista el edificio más alto del mundo. El Burj Khalifa, situado en Dubái, es, de momento, el edificio más alto del mundo. 828 metros de altura en una construcción cuya base es de hormigón, pero cuyos pisos más altos fueron hechos de acero para aligerar la construcción.
  • Viaducto Millau: Una de esas obras de ingeniería que todos los años deja imágenes impresionantes. 2.460 metros de puente para los que fue necesario contar con más de 3.000 personas. Al ser inaugurado en 2.004 duplicaba en longitud al segundo puente más largo del mundo.
  • La estación Espacial Internacional (en la imagen), también es un proyecto obligatorio en este tipo de listas. Se trata del objeto más caro de la historia de la humanidad y, por supuesto, el objeto más grande puesto en órbita. Se prevé que en 2.024 deje de ser operativa, aunque todo apunta a que este plazo podría alargarse.
  • La presa de Las Tres Gargantas contiene la planta hidroeléctrica más grande del mundo, y es que este embalse mide 2.309 metros de longitud y 185 metros de altura y, para su construcción, fue preciso inundar 630 kilómetros de territorio.
  • Por último, para viajar un poco en el tiempo no está de más incluir el Acueducto de Segovia, una impresionante construcción que comienza a 17 kilómetros de la ciudad castellana, y que se corona con una obra de arte romana que atraviesa la ciudad. 24.000 bloques de granito que fueron apilados sin usar ningún tipo de argamasa, y que más de dos mil años después de su construcción sigue maravillando al mundo.

Estas son algunas de las mayores obras de ingeniería del mundo, construcciones que por su dificultad han supuesto un desafío y que por ello, representan hasta dónde puede llegar el ingenio de la humanidad.

Deja un comentario

Abrir chat