Si quisieras cavar un hoyo a toda prisa la mejor forma de hacerlo no es con un pico ni una pala sino usando un martillo neumático, también llamado martillo mecánico o taladro neumático. En este post te explicamos qué es un martillo neumático y cómo funciona.
Qué es un martillo neumático
El martillo neumático es una herramienta de perforación por aire comprimido usada en construcción. Es manipulada por un solo operario y se utiliza para perforar diferentes tipos de superficies. Puede funcionar con electricidad o de forma hidráulica.
Sus partes son:
- Empuñadura. Tiene una válvula de mando de aire y se conecta a la manguera. .
- Regula el mando de aire.
- Donde se localiza y por el que se desplaza el émbolo, golpeando la cabeza de la herramienta situada en el extremo inferior del martillo.
Un martillo neumático puede golpear el suelo 1.500 veces por minutos, lo que es cien veces más rápido de lo que lo haría un trabajador a mano. En este vídeo se aprecian mejor las partes de un martillo neumático:
Cómo funciona un martillo neumático
Un martillo neumático funciona al conducir un martillo interno hacia arriba y hacia abajo. El martillo primero se mueve hacia abajo para golpear la parte posterior y luego hacia atrás para devolver el martillo a la posición original para repetir el ciclo. Los taladros mecánicos funcionan gracias a la presión del aire. La energía involucrada en que el martillo perforador suba y baje se suministra desde una manguera de aire. La manguera, que está hecha de plástico especialmente grueso, transporta aire a alta presión (unas 10 veces más presión que el aire que nos rodea) desde una unidad desde un compresor propulsado por un motor diésel hasta el martillo.
Dentro del martillo, hay un circuito de tubos de aire, un pesado impulsor y una broca en la parte infehttps://www.termiser.com/wp-login.php?action=logout&_wpnonce=434756ad91rior. En primer lugar, el aire a alta presión entra desde el compresor y hace que la broca se mueva hacía abajo, haciéndola chocar contra el suelo. Una válvula dentro del circuito, haciendo que el aire circule en la dirección opuesta, por lo que la broca se relaja desde el suelo. Poco tiempo después, la válvula se voltea de nuevo y todo el proceso se repite. El resultado es que el martinete se estrella en la broca más de 25 veces por segundo.
Los martillos neumáticos vienen en diferentes formas y tamaños. Las brocas en el extremo son intercambiables también. Hay cinceles anchos, cinceles angostos y herramientas llamadas puntos de fijación para trabajos finos. Aquí podemos ver un martillo neumático en acción:
Los martillos neumáticos no solo se utilizan en construcción. Dado que ofrecen la forma más rápida de romper concreto y piedra, a menudo son herramientas vitales en situaciones de emergencias, como el rescate de supervivientes entre los escombros tras un terremoto.