Las medidas preventivas para plataformas elevadoras son tan importantes para trabajar en altura como los protocolos en andamios.
En Termiser desarrollamos diferentes vehículos y plataformas de este tipo, para trabajar en entornos completamente seguros repasamos algunas medidas preventivas imprescindibles, con el fin de evitar accidentes que pueden ser muy graves.
Los riesgos de trabajar con plataformas sin protección
Índice
Las plataformas elevadoras se utilizan usualmente para trabajos en altura. Estos dispositivos están preparados con accesorios de seguridad que evitan todo tipo de accidentes, pero para utilizar correctamente las medidas preventivas para plataformas elevadoras es necesario conocer los riesgos.
Estas son las situaciones de peligro que se pueden presentar al trabajar en altura.
- Caídas al vacío desde alturas elevadas
- Golpes por caídas de objetos desde la plataforma de trabajo
- Resbalones por el mal estado de la plataforma
- Contactos eléctricos que pueden producir descargas
- Golpes y cortes con herramientas
- Accidente por vuelco de máquinas
- Sobreesfuerzos por no trabajar a una altura adaptada
En realidad existen más peligros, pero estadísticamente estos siete riesgos son los que provocan un mayor porcentaje de accidentes cuando trabajamos con plataformas en altura.
Medidas preventivas para plataformas elevadoras
Los dispositivos de seguridad que acompañan a las plataformas elevadoras es lo que evita los accidentes, o minimiza sus consecuencias en caso de producirse.
La normativa exige constar con diversos recursos de seguridad, entre los que cabe destacar los siguientes:
- Barandillas en la parte superior de la plataforma, así como el uso de arneses para evitar caídas al vacío.
- Revisión del aparato, así como de los controles antes de comenzar a trabajar a fin de asegurar su operatividad.
- Prohibición de dejar objetos sobre la plataforma que pudieran precipitarse, causando graves daños a personas que se encontrasen a nivel del suelo.
- Uso de casco, guantes, calzado de seguridad y cualquier otro accesorio que fuera necesario.
- Al trabajar con aparatos eléctricos o entornos de peligro es necesario disponer de plataformas con materiales no conductores y anti-chispas.
- Las plataformas deben adaptarse perfectamente a la altura de trabajo convenida para evitar sobreesfuerzos.
- La maquinaria debe quedar completamente asentada para evitar tanto vuelcos como desplazamientos involuntarios.
- La maquina deberá ser manipulada en todo momento por personal especializado y con las licencias necesarias para hacer uso de la plataforma.
Estas son las medidas preventivas para plataformas elevadoras básicas. Existen diferentes tipos de plataformas, así como diferentes condiciones de trabajo, por eso a estas precauciones podemos sumar otras, dependiendo de los peligros que entrañe el trabajo que vamos a desempeñar.