Aunque no son una de las cimas de la tecnología en construcción, los muros de piedra seca siguen usándose como una buena forma para delimitar una parcela en el campo. En este post hablaremos sobre cómo construir este tipo de muros.
Cómo construir muros de piedra seca
Para hacer un muro de piedra seca, primero hay que despejar y nivelar el suelo para preparar los cimientos. A continuación, clasificar las piedras en diferentes tamaños, por lo general con montones de grandes, medianas y pequeñas. Luego marcar donde se va a construir la pared; puede hacerse dibujando líneas de tiza en el suelo, utilizando estacas de madera, o de alguna otra manera.
Una vez que haya marcado el área, simplemente se acumulan las piedras en capas planas. Cada capa consiste en piedras apretadas con una mezcla de piedras grandes que se disponen longitudinalmente en la pared (es decir, con su borde más largo abarcando el ancho de la pared) y muchas piedras más pequeñas entre ellas. Hay que dejar tan pocos huecos como sea posible, así que las piedras en cada capa deben encajar casi como piedras de rompecabezas.
Tómate el tiempo que necesites para elegir y colocar las piedras con cuidado. SI lo haces bien, será tiempo bien invertido.
Al igual que en la construcción de una pared de ladrillo, se termina una parte sustancial de cada capa horizontal antes de pasar a la siguiente. Para que la pared sea robusta hay que asegurarse de que una piedra cubre dos piedras en la capa de abajo, para que las lagunas en las capas sucesivas no se alineen creando una “línea de falla”.
Otro factor importante también que también ayuda a garantizar la estabilidad: las capas inferiores de una pared son siempre ligeramente más anchas que las superiores, por lo que la pared se estrecha ligeramente hacia adentro a medida que sube.
Por lo general, se suele usar piedras planas en la última fila tanto para darle a la pared un aspecto atractivo como para evitar que las piedras superiores se caigan.
Ventajas de los muros de piedra seca
Una de las mejores cosas de las paredes de piedra seca es que normalmente se construyen con piedras de la localidad. Por otro lado, existen otras ventajas, como que son relativamente fáciles de mover o quitar, y se pueden reciclar y reutilizar cualquier número de veces.
Y tú, ¿te animarías a hacer un muro de piedra seca con tus propias manos?