La normativa de plataformas elevadoras es la que rige el uso de esta maquinaria de forma eficiente y, sobre todo, segura, ya que es una de las grandes prioridades que se buscan en el momento de desempeñar trabajos en altura.
En este post, vamos a centrarnos en la normativa de plataformas elevadoras, tanto a nivel nacional como continental, cuyas premisas deben respetarse para minimizar los riesgos de caída o alcance de objetos.
Cuál es la Normativa de Plataformas Elevadoras más importante
Índice
A nivel nacional, conviene atender a la norma UNE EN 280:2014, la cual define la plataforma elevadora móvil de personal como “la máquina móvil destinada a desplazar personas hasta una posición de trabajo, donde llevan a cabo una tarea desde la plataforma, con la intención de que las personas entren y salgan de la plataforma de trabajo en una posición de acceso definida, que consiste, como mínimo, en una plataforma de trabajo con controles, una estructura extensible y un chasis”.
Esta es la definición que establecen las instituciones de las plataformas elevadoras móviles de personal, que es como se conoce de forma técnica a esta maquinaria.
Normativa nacional de prevención de riesgos laborales
En este sentido, las plataformas elevadoras deben reunir una serie de requisitos esenciales para reducir cualquier mínimo peligro de caída, ya no solo de personas sino también de objetos que pudiesen herir a otras personas o superficies.
Las disposiciones más importantes relacionadas con este tema son las siguientes:
- RD 486/1997, de 14 de abril, en el que se recogen las pautas mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
- RD 773/1997, de 30 de mayo, con las disposiciones mínimas de seguridad y salud relacionadas con la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual.
- RD 1627/1997 recoge en algunos apartados las disposiciones de seguridad y salud en las obras de construcción.
- RD 1215/1997, de 18 de julio, relacionado con la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo y que adaptó al reglamento nacional distintas directivas europeas.
Como puedes comprobar, estas normativas tratan sobre distintos aspectos importantes de las labores de construcción y rehabilitación que se pueden desarrollar con plataformas elevadoras.
Cómo utilizar las plataformas elevadoras según la normativa
El último Real Decreto recogido en el apartado anterior fue modificado con el RD 2177/2004, de 12 de noviembre, y es el que rige el uso correcto de estas plataformas elevadoras móviles.
Algunas de las directrices más destacadas son las siguientes:
- El personal que va a manipular esta máquina debe estar formado y cualificado, quedando prohibido para personal no autorizado.
- No puede utilizarse una plataforma elevadora en condiciones o trabajos contraindicados por el fabricante, especialmente en términos de uso y limitación de cargas.
- Es imprescindible reconocer antes el terreno por el que la plataforma tiene que moverse para asegurarnos de que está nivelado y es estable.
- Las pendientes superiores a las recogidas por el fabricante deben descartarse para evitar posibles problemas.
- La carga de material nunca debe ser de peso y volumen superior al que sugiere la empresa encargada de su fabricación. Además, conviene que esas cargas estén correctamente distribuidas por la plataforma para que se repartan los pesos de manera uniforme.
- Es conveniente descartar la existencia de líneas eléctricas aéreas cerca del lugar de trabajo.
Normativa de revisión y mantenimiento de plataformas elevadoras
Actualmente, no se contempla ninguna normativa específica que regule el mantenimiento, las revisiones y las inspecciones periódicas en esta maquinaria. No obstante, en la norma UNE 58921 IN, podemos encontrar un apartado, el 4.1.6, en el que se establecen algunas pautas recomendables en este sentido.
De carácter voluntario, en ella se recogen instrucciones para revisar y verificar que los componentes más importantes de la maquinaria están funcionando correctamente.
Termiser, el servicio líder de plataformas elevadoras
En Termiser, servicio de referencia a nivel mundial en este sector, disponemos de una amplia variedad de plataformas elevadoras de todo tipo para que puedas hacer uso de ellas, tanto en modalidad de alquiler como de venta, tras haber pasado por procesos de revisión y mantenimiento que garanticen que todo funciona correctamente.
Esta es una de las prioridades de nuestro equipo de profesionales, ya que consideramos que es muy importante tener la certeza de que la maquinaria funciona correctamente, especialmente por el hecho de que facilita el trabajo de operarios a muchos metros de altura, con el riesgo que ello conlleva.
Puedes encontrar en nuestra web la plataforma elevadora que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias, pudiendo recibir el asesoramiento profesional y totalmente personalizado para escoger con acierto.
Contacta con nosotros y encuentra las mejores plataformas elevadoras del mercado y al mejor precio, teniendo en cuenta que cumplimos a rajatabla con la normativa de plataformas elevadoras.