Conocer la protección colectiva en construcción es fundamental, especialmente cuando trabajamos con andamios.
En los trabajos en altura la prevención es fundamental, por eso en esta ocasión vamos a analizar la protección colectiva en construcción aplicada a los trabajos en andamios.
Qué es la protección colectiva
Índice
La protección colectiva son las medidas que se toman frente a riesgos difícilmente evitables, los trabajadores expuestos a este tipo de riesgo son protegidos por medidas que anteponen la protección colectiva, es decir, la de todas las personas que trabajan en un espacio determinado, a la individual.
La protección colectiva en construcción se divide en dos grandes bloques:
- Protecciones colectivas de seguridad, entre las que encontramos riesgos por caídas, sobrecargas, precipitación de materiales, etc.
- Protecciones colectivas de higiene, como la protección ante radiaciones, ruidos…
Protección colectiva en construcción en andamios
Estas son algunas medidas preventivas que debemos tomar en relación a la protección colectiva en construcción:
- El montaje del andamio deberá ser ejecutado por personal preparado para esta tarea. Todas las partes deberán construirse para evitar la caída al vacío de trabajadores.
- En caso de trabajar sobre andamios móviles, estas estructuras deberán asegurarse sobre la base, con el fin de evitar movimientos peligrosos.
- Los andamios contarán con medidas de protección colectivas como barandillas, listones intermedios y rodapiés, obligatorios a partir de trabajos sobre los 90 cm.
- Todas las conexiones entre módulos deberán tener pasadores de seguridad.
- Las plataformas deberán tener un ancho mínimo de 60 cm. Y su superficie no podrá ser resbaladiza.
- También se deberán incluir barras trasversales para mejorar la estabilidad de la estructura.
- Otro de los equipos de protección colectiva básicos son los arneses y líneas de vida, obligatorios en plataformas que superen los 3 metros de altura.
- No se podrá mover un andamio si hay personal trabajando en cualquiera de sus partes.
- Las escaleras deberán ser instaladas en espacios interiores, nunca en los extremos o laterales.
Equipos de protección individual
La protección colectiva en construcción nunca puede entrar en conflicto con los equipos de protección individual, es más, estos dos grupos son complementarios y obligatorios.
Entre los elementos que forman el equipo de protección individual se incluyen el casco de seguridad, los guantes de trabajo especiales y calzado de seguridad. La protección de estos equipos hace que el riesgo disminuya, incluso en alturas muy acusadas.
Todos estos equipos se deben revisar periódicamente y mantenerse en buenas condiciones para evitar riesgos innecesarios.