La figura del recurso preventivo es fundamental en obras y trabajos de reforma. El trabajo de estas personas es fundamental para reducir los riesgos que existen al trabajar en altura, esta semana repasamos sus tareas básicas y analizamos de quién depende la seguridad cuando trabajamos en andamios.
Qué es un recurso preventivo en obras
Índice
Los recursos preventivos son personas designadas por la propia empresa, encargadas de velar por la seguridad en el espacio de trabajo. Estas personas deben disponer de las capacidades y los conocimientos necesarios para generar un espacio de seguridad y protección para todos los trabajadores.
Quién puede ser recurso preventivo
Como decíamos, los recursos preventivos de la empresa son designados por el propio empresario, teniendo en cuenta las características de las personas disponibles.
Se podrán elegir los siguientes recursos preventivos:
- Uno o varios trabajadores designados por la empresa.
- Uno o varios miembros del área de prevención de la empresa.
- Uno o varios miembros de prevención ajenos a la empresa.
Habitualmente, la empresa designa a varias personas como recurso preventivo, tanto trabajadores que permanezcan en la zona de trabajo, como personal especializado en prevención.
De quién depende la seguridad cuando trabajamos en andamios
Las personas designadas como recursos preventivos tienen la responsabilidad de generar un entorno libre de riesgos, la empresa debe aportar el material y los recursos de seguridad necesarios, y el trabajador tiene que utilizar estos recursos de manera responsable, por tanto, la responsabilidad es una tarea compartida entre el trabajador,la empresa y los equipos de recursos preventivos.
Conocer las responsabilidades cuando trabajamos en altura es importante, cada persona, incluida la empresa, tiene su función, si todos conocen sus deberes y los cumplen, estaremos generando un entorno de trabajo libre de riesgos.
- Empresa: La empresa designa los recursos preventivos, pero además dota a los trabajadores de material de seguridad y, si fuera necesario, formación específica para la seguridad en altura.
- Recursos preventivos: Se trata de personas con conocimientos específicos acerca de equipos y comportamientos de seguridad. Son responsables de aplicar de forma práctica los equipos específicos de seguridad,proporcionados por la empresa.
- Trabajadores: En último término, el trabajador es responsable de su propia seguridad. Mediante las buenas prácticas evita poner en riesgo su propia integridad física y la de otras personas.
Estas son las responsabilidades cuando trabajamos en altura y la figura del recurso preventivo, si quieres trabajar en un entorno seguro y libre de riesgos, contacta con Termiser y trabaja con estructuras adaptadas a todo tipo de trabajos en altura.