Saber qué hacer ante un accidente laboral es fundamental para minimizar las consecuencias, o al menos no agravarlas.
Las caídas en altura suelen provocar severos daños, por eso lo mejor que podemos hacer es prevenirlas, pero en los casos en los que se produzcan, debemos seguir los siguientes pasos para atender a la persona accidentada.
Consejos de actuación para accidentes en altura
Índice
- Como en cualquier accidente que presente contusiones, es imprescindible no mover al herido, a no ser que nos encontremos en una situación especial, en ese caso debemos hacerlo con extrema precaución aunque insistimos, lo mejor es no mover a una persona que ha tenido un accidente.
- Es necesario ponerse en contacto con la mutua de inmediato. En el momento en el que ocurre el accidente debemos avisar a la mutua para que se haga cargo de la situación, incluyendo el envío de personal sanitario especializado a la zona de trabajo en la que se ha producido el accidente.
- También es obligatorio realizar el parte de accidente. Es la empresa la encargada de indicar tanto los datos del trabajador como de la empresa, indicar las medidas de seguridad de las que se disponía y los datos de los testigos. Si se hubiera personado la policía también convendría disponer de una copia del parte policial. Deben tener copia tanto la empresa como la persona accidentada.
- También es común si el accidente ha sido grave que se realice una inspección de trabajo para determinar las causas del accidente, con el fin de evitar accidentes similares en el futuro.
Atender al accidentado sin movilizarlo y avisar a la mutua de inmediato son las dos acciones que debemos llevar a cabo de inmediato. De la actuación de los testigos también depende en muchas ocasiones el desenlace de un accidente laboral.
¿Con qué altura existe riesgo de daños por caída?
La respuesta es simple, a cualquier altura. A partir de un metro ya podemos sufrir un accidente grave debido a una caída, sin embargo se suele considerar que serán necesarios equipos de protección individual a partir de los 2 metros, aunque insistimos, a partir de una altura de un metro ya debería utilizarse un equipo de protección.
Lo importante es evitar el accidente antes de que se produzca. Conocer las medidas a tomar en caso de accidente es importante, pero todos los accidentes laborales se pueden evitar, por tanto debemos trabajar para minimizar los riesgos relacionados con los trabajos en altura.