Una plataforma elevadora móvil de personal o PEMP se trata de un tipo de maquinaria móvil para que el personal con sus herramientas a su puesto de trabajo, este a la altura que este, existen varios tipos de plataformas elevadoras, en este post vamos a analizar las que existen atendiendo a sus características.
Tipos de plataformas elevadoras
Podemos dividir los tipos de plataformas elevadoras que hay en dos grandes grupos:
- Según su sistema de elevación
- Plataformas telescópicas: Estas plataformas tienen un sistema de elevación efectuado a través de una serie de brazos accionados hidráulicamente por un émbolo, los cuales entran y salen de otros más grandes que los contienen.
- Plataformas tipo tijeras: Su sistema de elevación consiste en un conjunto mecánico, accionados estos por unos cilindros hidráulicos. Este tipo de plataformas solo suben verticalmente, pudiendo opcionalmente incorporar algún elemento que lo permita desplazar frontalmente para salvar algún obstáculo, pero nunca mayor de 1,5 metros.
- Plataformas articuladas: Este tipo de plataformas como bien su nombre indica, la componen dos brazos articulados. Algunas opcionalmente tienen un brazo articulado cercano a la cesta de trabajo llamado ‘Jib’ que ayuda a salvar pequeños obstáculos.
- Según su sistema de translación
- Plataformas autopropulsadas: Con este tipo de plataformas podemos realizar desplazamientos con los brazos elevados y pudiendo el usuario manipular estos movimientos desde la propia cesta. Sin embargo las plataformas motrices no permiten realizar desplazamientos si los brazos están elevados.
- Plataformas sobre camión: El nombre de este tipo de plataformas no podía ser más descriptivo, se trata de una plataforma elevadora que forma parte de un camión, según lo que queramos hacer con esta plataforma elevadora deberemos escoger el tipo de camión adecuado.
- Plataformas remolcables: En este caso la plataforma no forma parte del camión sino que es remolcada por este. Este tipo de máquinas son mucho más lentas de operar por la necesidad que conlleva el tenerle que poner estabilizadores para anclarlas bien.
Con todos estos tipos de plataformas elevadoras que existen, tenemos bastantes donde elegir según el trabajo que necesitemos desarrollar, encontrándose en el mercado combinados de estas plataformas para adaptarse mejor a nuestras necesidades. ¿Conocías todos estos tipos? ¿Cuál de estas plataformas viene bien para tu trabajo?