Sobrevolar una gran urbe puede suponer una visión monótona de techos oscuros. O al menos así era antes de que los techos verdes se pusieran de moda. ¿Quieres saber en qué consisten este tipo de tejados? A continuación te lo explicamos con detalle.
Qué son los techos verdes
Los techos verdes son techos cubiertos total o parcialmente por vegetación. Los tejados verdes han comenzado a atraer el interés de propietarios, empresas e incluso a las ciudades como una forma atractiva de promover el ecologismo mientras se resuelven los problemas de los techos convencionales. Se trata de una buena forma de complementar la vegetación tradicional sin alterar la infraestructura urbana; cogiendo un espacio descuidado y haciéndolo útil.
Ventajas de los techos verdes en construcción
Los techos verdes no solo tienen un impacto positivo sobre la apariencia de las ciudades, sino que también acarrea todo tipo de ventajas en cuanto a sostenibilidad:
- Los techos verdes reducen los costes de energía: Tienen una temperatura superficial bastante estable (los tejados tradicionales pueden elevarse hasta 32º C) por encima de la temperatura del aire. De modo que ayudan a mantener las casas frescas en verano y las abrigan en invierno, reduciendo el gasto en climatización. Según un estudio canadiense, incluso un techo verde extenso de seis pulgadas puede reducir las demandas de energía del verano en un 75 %.
- Proporcionan un aislamiento natural.
- Absorben aguas pluviales, lo que puede reducir la necesidad de sistemas de drenaje complejo y costoso.
- Mejoran la calidad del aire de la ciudad. Las plantas de un techo verde eliminan las partículas de aire, producen oxígeno y proporcionan sombra.
- Reducen el efecto isla de calor urbano (los tejados de las ciudades captan el calor haciendo que la temperatura ascienda una media de 4 grados sobre las inmediaciones)
Aunque están llenos de ventajas, la implantación de techos verdes no está exenta de problemas técnicos. Las capas de un techo verde deben, como cualquier techo, acomodar el drenaje y proteger el edificio de los elementos con una membrana impermeable. Pero también deben crear un área en crecimiento y potencialmente proporcionar barreras de soporte, irrigación y protección de raíces mientras se mantienen lo más livianos posible.
Pero en términos generales los techos verdes reemplazan una infraestructura dura con una que no solo es más eficiente, sino también bella y útil. Los tejados verdes ofrecen a los trabajadores de oficina un refugio en la azotea y los residentes de apartamentos un lugar para plantar jardines o relajarse. Incluso los techos verdes no accesibles crean impresionantes vistas aéreas para los vecinos de los alrededores y brindan a la vida silvestre un espacio aislado y seguro.